![]() Síguenos en WhatsApp |
El Shakedown de Sepang ha dado el pistoletazo de salida a la pretemporada de MotoGP 2025, con tres días de pruebas reservados para pilotos probadores, debutantes y equipos que necesitan evolucionar sus motos antes de los test oficiales. La jornada inaugural estuvo marcada por la rápida adaptación de Pol Espargaró, quien marcó el mejor tiempo del día con su KTM RC16, y la sorpresa del día: el debutante Ai Ogura, quien brilló con la moto del Trackhouse Aprilia.
El trazado malasio ofreció condiciones de pista cambiantes, con algunas pausas por lluvia a mitad del día, pero permitió que la mayoría de los pilotos completaran un buen número de vueltas. El objetivo principal fue recopilar datos sobre las versiones 2025 de cada moto, con especial atención a las novedades de Honda y Yamaha, las marcas más necesitadas de mejoras.
El más rápido del día fue Pol Espargaró, quien detuvo el cronómetro en 1'59"691 con la KTM RC16, confirmando el buen rendimiento de la moto austriaca. Espargaró, en su rol de piloto de pruebas, trabajó sobre las motos del equipo oficial que usarán Brad Binder y su nuevo compañero de equipo Pedro Acosta en la temporada 2025.
El español tuvo una jornada productiva, enfocándose en probar distintos ajustes aerodinámicos y configuraciones de chasis, algo clave para el desarrollo de la moto de fábrica. Además, logró romper la barrera de los 2 minutos, algo que solo unos pocos pilotos pudieron hacer en este primer día.
Otro de los protagonistas de KTM fue Dani Pedrosa, quien continúa siendo fundamental en el desarrollo de la RC16. Aunque su tiempo no destacó en la tabla, su rol estuvo enfocado en encontrar la mejor base para la moto de Acosta, quien en 2025 afronta su segundo año en MotoGP, tras un debut estelar en 2024 con GasGas Tech3.
Espargaró sufrió un pequeño contratiempo al final del día, cuando su segunda moto tuvo un problema mecánico en la curva 6, provocando una breve bandera roja. Sin embargo, esto no empañó una jornada positiva para KTM.
Si el tiempo de Espargaró era predecible, la gran sorpresa de la jornada fue Ai Ogura, quien, en su debut en MotoGP con la RS-GP del Trackhouse Aprilia, se quedó a solo 0"171 del mejor tiempo marcado por Pol.
El japonés demostró una rápida adaptación a la RS-GP, logrando un 1'59"862, siendo el único debutante en bajar de los 2 minutos. Su rendimiento generó gran expectación en el paddock, mostrando que podría convertirse en un rival a tener en cuenta dentro del equipo satélite de Aprilia en 2025.
Ogura rodó con diferentes configuraciones y su progresión fue evidente durante todo el día, bajando su tiempo en cada tanda. Su desempeño dejó claro que llega bien preparado tras su paso por Moto2, categoría de la que se despidió a lo grande, ganando el título.
Honda sigue buscando soluciones para su RC213V, y en esta primera jornada su único representante en pista fue Takaaki Nakagami, quien finalizó tercero con un 1'59"888, a 0"197 del tiempo de Espargaró. Aunque el japonés realizó un trabajo sólido, quedó claro que Honda sigue en una fase de desarrollo intenso, intentando mejorar los problemas que han afectado a su moto en las últimas temporadas.
Curiosamente, Somkiat Chantra, quien tenía derecho a rodar como rookie, no salió a pista, por lo que toda la carga de trabajo recayó en Nakagami.
Otro de los debutantes que tuvo su segunda toma de contacto con MotoGP fue Fermín Aldeguer, quien se estrenó con la GP24 de Gresini Racing. El murciano terminó con el quinto mejor tiempo del día, a 0"362 de la cabeza, en una jornada en la que su prioridad fue adaptarse a la moto y entender sus características.
Aldeguer completó varias tandas de vueltas sin cometer errores y se mostró cómodo con la Ducati, aunque reconoció que aún le falta trabajo para sacar el máximo rendimiento de la máquina italiana.
En Yamaha, la principal novedad fue el regreso de Andrea Dovizioso, quien volvió a subirse a la M1 en su nuevo rol como piloto probador. El italiano se encargó de comparar tres versiones de la moto japonesa y finalizó séptimo, por delante de los test riders de Ducati y Aprilia.
Michele Pirro, de Ducati, y Lorenzo Savadori, de Aprilia, centraron su trabajo en pruebas técnicas más que en tiempos de vuelta, alternando entre distintas configuraciones para evaluar mejoras en sus respectivas motos.
Los test continuarán en Malasia con más trabajo para los pilotos de prueba y rookies antes de que las grandes estrellas de MotoGP entren en acción en los test oficiales. El camino hacia la temporada 2025 ha comenzado, y con él, las primeras pistas sobre qué marcas llegan más preparadas a la nueva campaña.
Leer también: El consejo de Rossi a Bagnaia sobre Marc Márquez: "No caigas en trampas ni juegos mentales"
Tiempos Shakedown Malasia Día 1
1. Pol Espargaró, KTM, 1:59,661 min
2. Ai Ogura, Aprilia, +0,171 sec
3. Taka Nakagami, Honda, +0,197
4. Dani Pedrosa, KTM, +0,200
5. Fermín Aldeguer, Ducati, +1,319
6. Andrea Dovizioso, Yamaha, +1,516
7. Michele Pirro, Ducati, +1,692
8. Lorenzo Savadori, Aprilia, +4,091