![]() Síguenos en WhatsApp |
La pretemporada de WorldSBK 2025 está en marcha, pero no en las mejores condiciones. Tras los test en Jerez, marcados por el viento y la lluvia, el paddock se trasladó a Portimao, donde Álvaro Bautista se encontró con un panorama similar. Con temperaturas que no superaron los 16 grados y zonas de la pista húmedas, el piloto de Ducati cerró el primer día en la 12ª posición, a 1,491 segundos de Toprak Razgatlioglu, el más rápido de la jornada.
El español aprovechó el día para probar dos configuraciones diferentes en su Panigale V4R, aunque las condiciones no facilitaron las comparaciones. "En Jerez tuvimos mucho viento, pero aquí fue aún peor", explicó Bautista a Speedweek.com. "Había zonas húmedas y una parte completamente mojada. Con el frío tampoco tenía buen 'feeling' con los neumáticos, así que era complicado apretar".
Después de un 2024 lleno de altibajos, en el que Bautista recuperó sensaciones en la segunda mitad de la temporada, Ducati ha decidido dar un pequeño paso atrás en la configuración de la moto para llegar a una base más familiar. "Es un 'setting' similar al de 2022 y 2023. La moto ha cambiado, pero en este punto necesitamos recuperar el 'feeling' para luego dar pasos adelante", explicó el bicampeón de WorldSBK.
Pese a las dificultades del primer día en Portimao, el piloto de Ducati notó algunas mejoras con el nuevo ajuste. "Me ha gustado más este 'setup', la moto se siente más natural de pilotar", comentó. Su plan para la segunda jornada era claro: "Intentar comprender mejor el límite con esta configuración y dar un paso adelante".
Uno de los aspectos que más preocupa a Bautista es la utilidad de estos test invernales en circuitos europeos, donde el frío y la lluvia pueden limitar el trabajo. "Nos sirve para rodar, pero sería mucho mejor hacer como MotoGP y probar en lugares más cálidos, donde puedas rodar todo el día", afirmó.
El piloto de Ducati puso como ejemplo los test de MotoGP en Sepang, donde, aunque pueda llover, al menos se garantiza que dos de los tres días de pruebas se puedan aprovechar con buenas condiciones. En Europa, en cambio, la incertidumbre es total: "En Jerez solo tuvimos un día de test y las condiciones fueron muy difíciles. En Portimao, el primer día apenas pudimos rodar medio día en condiciones decentes y el segundo día podría llover otra vez. Al final, de cuatro días de test, solo habremos tenido uno y medio en condiciones no ideales".
Leer también: Mir: "En 2020 no tuve la suerte que hoy tienen Pecco y Martín, una moto superior al resto"
Bautista también plantea que llevar los test fuera de Europa podría ser más eficiente, aunque suponga un mayor coste. "Es más caro ir a otro continente, pero al menos tienes la certeza de que vas a poder rodar. Y con el primer GP en Australia tan cerca, podríamos hacer test allí y luego quedarnos sin necesidad de volver a Europa", sugirió.