![]() Síguenos en WhatsApp |
La temporada 2025 de MotoGP se perfila como una de las más emocionantes para el Ducati Lenovo Team, que presentó su alineación en Madonna di Campiglio la pasada semana. La llegada de Marc Márquez al equipo, junto al actual campeón del mundo Pecco Bagnaia, marca un hito en la historia de la marca italiana. Sin embargo, este movimiento también supone un desafío: gestionar la convivencia competitiva de dos gigantes del motociclismo.
Claudio Domenicali, CEO de Ducati, habló sobre este tema y otros aspectos clave de la temporada en una entrevista concedida a SKY, donde destacó el nivel de talento reunido en el equipo. Durante la presentación del equipo, Domenicali no dudó en elogiar a la nueva pareja de pilotos y al equipo técnico de Ducati.
“Creo que hay una frase de Michele Pirro que resume todo: en el escenario hay un concentrado de talentos increíbles", manifestó el directivo italiano. "Esto no solo se refiere a los pilotos, sino también a nuestros ingenieros y técnicos, que han desarrollado un método ganador a lo largo del tiempo. Estamos orgullosos de lo que hemos construido y optimistas de cara al futuro.”
Con Bagnaia, bicampeón del mundo, y Márquez, ocho veces campeón, el objetivo de Ducati es claro: mantenerse en la cima y aspirar a ganar todo lo posible en 2025.
Uno de los principales retos será gestionar la competitividad interna entre dos pilotos de este calibre. Domenicali fue claro al respecto: “Hablamos de desafío, armonía y victoria. Pecco ha luchado durante cuatro años consecutivos por el título, ganando dos, mientras que Marc es un campeón consolidado. Con esta combinación, no podemos ocultarnos: apuntamos al máximo resultado posible. Sin embargo, será crucial garantizar una competencia justa entre Pecco y Marc, porque ambos quieren ganar, pero solo uno podrá lograrlo.”
Ducati tomó la decisión de fichar a Márquez tras una reflexión profunda, siendo conscientes del enorme potencial que ya tenía el equipo con Bagnaia como su figura principal. Domenicali explicó el motivo de esta arriesgada apuesta: “No fue una decisión fácil. Jorge Martín es un piloto increíblemente fuerte, y ya formaba parte de Ducati. Pero creemos que esta alineación tiene más potencial para hacer crecer a la empresa en su conjunto. El talento se alimenta a sí mismo: pensamos que Marc puede ayudar a Pecco a crecer, y viceversa, mientras ambos impulsan el desarrollo de nuestros ingenieros. Esto hará que sea aún más difícil para nuestros rivales derrotarnos.”
Con esta nueva dupla, Ducati afronta un año lleno de grandes expectativas y presión. Mientras Bagnaia buscará sumar su tercer título y consolidar su lugar como líder del equipo, Márquez intentará demostrar que todavía puede ser competitivo al más alto nivel después de años difíciles en Honda. Por su parte, Ducati apuesta por que esta unión de campeones no solo dé resultados en la pista, sino que también impulse la innovación y el desarrollo dentro de la marca.
Leer también: Alpine se suma al proyecto de PRAMAC Yamaha en MotoGP
El Mundial 2025 promete ser un espectáculo, con Ducati posicionándose como el equipo a batir. Sin embargo, como recuerda Domenicali, las carreras siempre son impredecibles, y habrá que ver cómo responden los rivales a este movimiento estratégico. “Será un desafío emocionante para todos, y estamos listos para enfrentarlo.”