![]() Síguenos en WhatsApp |
Hoy entran en servicio 24 nuevos radares de control de velocidad distribuidos por toda España, con 17 dispositivos fijos y 7 de tramo. Esta medida, anunciada por el Ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, durante una visita al Centro de Denuncias Automatizadas en León, busca" reforzar la seguridad vial y reducir los accidentes relacionados con el exceso de velocidad" según explican sus responsables.
Los nuevos radares están repartidos por diversas provincias de la Península, incluyendo A Coruña, Asturias, Lugo, Ourense, Pontevedra, Alicante, Valencia, Almería, Málaga y Granada. Su localización ya está señalizada en las carreteras y publicada en la página web de la Dirección General de Tráfico. Además, estos datos están disponibles para que los operadores de navegadores puedan incorporarlos a sus sistemas.
Provincias y ubicaciones destacadas de los nuevos radares:
Valencia: N-332, CV-86, CV-905, entre otras.
A Coruña: AC-221, AC-841, tramo en la AC-552.
Málaga: A-1050, MA-20, tramo en la A-370.
Asturias y Lugo: N-634, AS-112, LU-862, entre otros.
Durante el primer mes, los conductores que excedan la velocidad permitida en estas ubicaciones recibirán una carta informativa notificándoles de la infracción registrada por uno de estos nuevos radares. Sin embargo, pasado este periodo de gracia, comenzarán a aplicarse las sanciones económicas correspondientes a quienes no respeten los límites de velocidad establecidos.
La DGT planea instalar 122 nuevos puntos de control de velocidad a lo largo de 2025; este año también marca el vigésimo aniversario del primer plan de radares fijos en España, una medida que, junto con otras iniciativas, ha contribuido a reducir en un 75% las víctimas mortales en accidentes de tráfico durante las últimas dos décadas. El exceso de velocidad sigue siendo un factor determinante en el 21% de los accidentes mortales en carretera.
El pasado año, 2024, se cerró con cifras preocupantes en términos de siniestralidad vial. Se registraron 1.040 siniestros mortales que dejaron un saldo de 1.154 personas fallecidas y 4.634 heridos graves que necesitaron hospitalización. Aunque hubo cuatro accidentes mortales menos que en 2023, se registró un aumento de 14 víctimas mortales (+1%) y 148 heridos hospitalizados (+3%).
Leer también: La Bimota SB8K Factory de Anthony Gobert: una leyenda a subasta
Un dato alarmante es el incremento de los accidentes con múltiples víctimas, que ascendieron a 91 casos, dejando 205 fallecidos. Además, el 27% de los ocupantes de turismos y furgonetas fallecidos no utilizaban el cinturón de seguridad en el momento del siniestro. Sin embargo, cabe destacar que en 2024 se registraron 28 días sin víctimas mortales en las carreteras, lo que demuestra que aún es posible avanzar hacia un mayor nivel de seguridad vial.