![]() @todocircuitoweb |
Zero Motorcycles ha dado un golpe sobre la mesa para 2025 con el lanzamiento de su nueva gama X Line. Con dos modelos completamente eléctricos, la Zero XB y la Zero XE, esta propuesta no solo busca conquistar los corazones de los moteros más modernos, sino también ofrecer una alternativa más verde y tecnológica sin sacrificar diversión.
La Zero XB es una máquina pequeña pero matona, diseñada para el ajetreo diario de la ciudad y alguna escapadita esporádica por caminos ligeros. Con una potencia máxima de 10 CV (7,5 kW) y un par motor que sorprende con 373 Nm, este ciclomotor eléctrico no te llevará volando, pero sus 45 km/h son más que suficientes para esquivar el tráfico o hacer recados.
La batería de 2,4 kWh extraíble se carga en apenas tres horas, dándote una autonomía de hasta 75 km. Ideal para desplazamientos cortos y ecológicos. Además, su peso de solo 63 kilos la convierte en una de las más ligeras del mercado, perfecta para principiantes o para aquellos que buscan agilidad en sus desplazamientos.
¿Y el precio? Pues sorprendentemente accesible: 4.475 euros. No suena mal, ¿verdad? Ya puedes reservarla, aunque las primeras unidades llegarán en primavera. La tecnología no se queda atrás: pantalla TFT a color de 2,4 pulgadas, tres modos de conducción (ECO, Estándar y Sport) y detalles como control de tracción, control de crucero y hasta marcha atrás.
Si la XB te parece un juguete, espérate a conocer a su hermana mayor, la Zero XE. Aquí hablamos de una eléctrica equivalente a una 125 cc que está pensada para el barro, las pendientes y las aventuras sin límites.
Zero XB
Con una potencia máxima de 21 CV (15,5 kW) y un impresionante par motor de 635 Nm, esta moto no se anda con tonterías. Su velocidad máxima de 85 km/h deja claro que está diseñada para sentir la adrenalina en cada acelerón.
La batería de 4,3 kWh también es extraíble, pero aquí subimos un poco los tiempos de carga: unas 5,5 horas para llenarla en el enchufe de casa. A cambio, obtendrás una autonomía de hasta 104 km, más que suficiente para disfrutar de un buen día de rutas sin preocuparte demasiado.
La XE está equipada con ruedas grandes (21 pulgadas delante y 18 detrás) con neumáticos de tacos que muerden el terreno, una suspensión completamente ajustable y un chasis de aluminio forjado que asegura resistencia y ligereza. Todo esto por 6.510 euros, que, aunque no es barato, está en línea con su propuesta premium.
Zero XE
Ambos modelos comparten una clara apuesta por la tecnología. Las pantallas TFT y los modos de conducción personalizables no son lo único que llama la atención. La XE, por ejemplo, incluye extras como un asistente de arranque en pendientes, sensor de inclinación y ajustes de regeneración para optimizar cada gota de energía. Además, ambas incorporan marcha atrás, algo que agradecerás en maniobras complicadas.
La Zero XB es perfecta para quienes buscan una solución práctica, ecológica y divertida para el día a día. Ya seas un estudiante, un urbanita empedernido o simplemente alguien que quiera moverse sin complicaciones, esta pequeña eléctrica encajará como un guante.
Por otro lado, la Zero XE es el juguete ideal para los amantes del off-road. Su potencia, diseño robusto y prestaciones avanzadas la convierten en una moto lista para comerse cualquier camino, sea de tierra o piedras.
Leer también: ¡Viva el V4! Estas dos nuevas cruisers chinas de 600 cc llegarán pronto al mercado