![]() Síguenos en WhatsApp |
El debate sobre el posible regreso de Aprilia al Campeonato del Mundo de Superbikes sigue sobre la mesa, pero la postura de la marca italiana es clara: por ahora, no hay interés en competir en la categoría. Massimo Rivola, CEO de Aprilia Racing, se pronunció recientemente al respecto, dejando ver las razones detrás de esta decisión y criticando algunos aspectos fundamentales del campeonato.
En declaraciones recogidas por Speedweek.com, Rivola señaló su disconformidad con la normativa que regirá MotoGP entre 2027 y 2031, la cual, según él, podría llevar a una paradoja en la que las Superbikes, derivadas de serie, podrían ser más rápidas que los prototipos de MotoGP.
“A mi parecer, hacer nuestras motos demasiado lentas no es muy inteligente. Los prototipos no pueden ser menos prestacionales que las Superbikes”, aseguró Rivola, criticando la estrategia adoptada por los organizadores.
Además, el CEO de Aprilia Racing dirigió otro dardo hacia la categoría de derivadas de serie, cuestionando la sofisticación actual de las motos y su falta de conexión con los modelos que se encuentran en los concesionarios. “El único futuro que imagino para el campeonato es el ligado al reglamento de la Superstock. Deberían simplemente quitarles las luces y los espejos retrovisores, y competir así, manteniendo la denominación. Este es el mensaje que cualquier fabricante quiere enviar, porque les permite vender”, argumentó.
Otro punto destacado por Rivola fue la disparidad en los costos de las motos que compiten en Superbikes. Según él, esta diferencia económica afecta la competitividad del campeonato y podría ser un impedimento para su crecimiento: "Sería necesario establecer un límite a los costes porque es ridículo permitir que motos de 45.000 euros compitan contra las de 25.000 euros", afirmó Rivola, subrayando la necesidad de una regulación más equitativa.
En este contexto, Rivola fue contundente al explicar por qué Aprilia no está interesada en regresar a SBK: “Actualmente no estamos interesados en correr en SBK, ya que se presenta como un campeonato de Segunda División de MotoGP. Tan pronto como se adopte un reglamento adecuado, estaremos encantados de participar”.
Un aspecto técnico que también dificulta el regreso de Aprilia a Superbikes es la normativa de homologación vigente. Actualmente, las motos de cuatro cilindros deben tener una cilindrada máxima de 1.000 cc, lo que deja fuera a la RSV4 Factory 1100, el modelo insignia de la marca italiana.
“Hemos homologado la 1100 para resistencia porque consideramos que es una categoría rentable”, explicó Rivola, dejando entrever que el enfoque de Aprilia está más alineado con competiciones como el Mundial de Resistencia, y no con Superbikes.
Leer también: Es la moto japonesa más cara jamás subastada: La NSR500V, y es la primera unidad fabricada
Pese a las críticas, Rivola no cerró completamente la puerta a un eventual regreso de Aprilia a SBK. La clave, según el directivo, radica en un cambio de rumbo en las reglas y en una mayor coherencia entre los objetivos comerciales y deportivos de la categoría.