NOTICIAS

KTM tranquiliza a sus pilotos: "El próximo lunes empezamos a ensamblar las motos"

Publicado el 09/01/2025 en Mundial de Motociclismo

323223

TCRedacción 
Síguenos en WhatsApp

Tras un año complicado para KTM, marcado por una grave crisis financiera que puso al fabricante austríaco contra las cuerdas, el equipo de MotoGP ha confirmado que los trabajos de preparación para la temporada 2025 avanzan según lo previsto. Wolfgang Felber, jefe de desarrollo de la RC16, ha asegurado que todo está en marcha en la sede de Munderfing para cumplir con los plazos establecidos.

"En lo que respecta a los preparativos para la nueva temporada, todo sigue su curso normal", afirmó Felber en una entrevista con Speedweek.com. "En los últimos años hemos ajustado nuestros procesos para que las nuevas motos estén listas en la tercera semana del año. Este año no es diferente: el próximo lunes comenzamos con el montaje de todas las motocicletas".

Según Felber, el calendario está diseñado para que las motos estén listas a tiempo para los primeros test de pretemporada en Sepang. "Todo está organizado para que al final de la semana 3 empaquemos las motos para los grandes test en Malasia. A partir de entonces, las motos estarán mucho tiempo fuera de nuestra base. No volverán a Munderfing hasta el inicio de la temporada europea en Jerez", explicó.

Esto significa que las ocho RC16, que se ensamblarán a mediados de enero, habrán completado cuatro Grandes Premios antes de regresar a la sede central de KTM. Además, Felber confirmó que la especificación de la moto para 2025 ya está definida y será una evolución del modelo anterior.

"Estamos hablando claramente de un modelo evolutivo para 2025. Un rediseño radical no estaba sobre la mesa. Ya hicimos nuestro ‘shake-down’ en los últimos test de 2024. La versión de 2025 funcionó como esperábamos, y la base está establecida. El plan ahora es montar todas las motos con las piezas nuevas correspondientes", afirmó Felber.

565665

El equipo técnico también ha trabajado en aspectos específicos para cada piloto. "Hay diferencias en la ergonomía, que es algo particular para cada uno de los pilotos: Brad Binder, Pedro Acosta, Maverick Viñales y Enea Bastianini", comentó Felber. Además, explicó que se han desarrollado soluciones personalizadas para el accionamiento del freno trasero, mientras que algunas piezas con poco uso, como semimanillares casi nuevos, serán reutilizadas. "No tiene sentido desechar una pieza que apenas ha acumulado unos pocos kilómetros", añadió.

A pesar de las dificultades financieras que afectaron a KTM durante el segundo semestre de 2024, Felber se mostró optimista sobre el futuro y destacó la determinación del equipo. "Estamos en el mundo de las carreras. Tenemos nuestros cerebros, nuestros ordenadores y nuestra motivación. Lo último en lo que pensamos es en rendirnos", declaró con determinación.

Leer también: Luca Marini teme un monólogo de Márquez y Bagnaia este año

Esta no es la primera vez que Felber se enfrenta a situaciones extremas. El veterano ingeniero ya estuvo presente en el renacimiento de KTM en los años 90 bajo la dirección de Stefan Pierer, así como en el ambicioso pero complicado proyecto de MotoGP de 2005 junto a Kenny Roberts.

Tags: KTM, MotoGP, RC16.


DEJA UN COMENTARIO
Rafa M 09 de Enero de 2025 a las 19:26

O las motos van capadísimas, o yo veo ahí un peligro de la ostia. Y aunque no corran un pimiento hay gente sin experiencia que podría provocar un cristo ahí.

Rafa M 09 de Enero de 2025 a las 19:28

El comentario anterior iba en otra noticia. Perdón

kekosanta28 09 de Enero de 2025 a las 20:21

Ese era para el motocross eléctrico indoor verdad? Je. Pienso igual q vos.

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.