![]() @todocircuitoweb |
Edgar Canet, un piloto de La Garriga (Barcelona), está a punto de cumplir un sueño que pocos se atreven siquiera a imaginar: competir en el Rally Dakar. Con solo 19 años, será el piloto más joven de la edición 2025, un hecho que marca un hito en la historia del raid más duro del mundo. Su debut se producirá el próximo 3 de enero en Bisha, Arabia Saudí, al mando de una KTM 450 Rally, una máquina que ya le ha llevado al podio en varias citas del Mundial de Rallys.
La trayectoria de Canet en el mundo de los rally-raids ha sido vertiginosa. Tras su debut en el Rally 1000 Dunas de 2023, donde logró la tercera posición general, continuó cosechando éxitos. Entre ellos, destaca su victoria en el Oasis Rally y la segunda plaza en la exigente Baja Aragón. Este año, su participación en el Mundial de Rallys ha dejado un gran sabor de boca: tercer puesto en la categoría Rally2 en Portugal, otro tercero en el Desafío Ruta 40 en Argentina y un brillante segundo lugar en el Rally de Marruecos. Todo ello le ha preparado para el desafío más importante de su vida.
El circuito Kini MX Motopark de Castellolí, propiedad del ex piloto Heinz Kinigadner, mentor de Canet, acogió recientemente un acto en honor al joven catalán. La presentación reunió a periodistas y figuras destacadas del motor, como el ex dakariano Jordi Viladoms, el campeón de rallys Nani Roma, la doble subcampeona mundial de motocross Daniela Guillén y el ex piloto de enduro Xavi Galindo. Todos coincidieron en destacar el talento, la humildad y la determinación de Canet, atributos esenciales para afrontar un desafío como el Dakar.
El Dakar 2025 promete ser una edición especialmente dura. La organización ha introducido nuevas dificultades, como una etapa maratón de 48 horas y la separación de recorridos entre motos y coches en cinco etapas distintas. Este formato, diseñado para aumentar la complejidad, llevará a los pilotos al límite de su resistencia física y mental. La carrera concluirá el 17 de enero en Shubaytah, tras atravesar las interminables dunas del desierto saudí.
En la presentación, Canet compartió sus reflexiones y objetivos para el Dakar. “Los objetivos son básicamente aprender y terminar. Es mi primer Dakar, así que el objetivo es este, terminar. Pero tengo claro que, principalmente, lo que tengo que hacer es, si hay algún error, aprender de ello y prepararnos lo máximo posible para en un futuro estar listos para luchar”.
Sobre los consejos recibidos de Nani Roma, Canet destacó: “Me ha dicho que el Dakar no se gana el primer día, que tengo que estar aprendiendo y que lo que tengo que hacer es terminarlo, que es lo más importante. Y que si lo termino ya irán saliendo los resultados. Una vez que pase el quinto día, que yo creo que será lo más duro, después ya tendré el ritmo de carrera. A partir de ahí es ir aprendiendo, ir sumando cada día experiencia”.
A pocas semanas del inicio, el joven piloto se centra en su preparación final: “Hay que poner la moto a punto, pero los entrenos en circuito los vamos dejando cada vez más al margen, porque se trata de correr pocos riesgos y entrenar muchísimo físico”. Respecto a su fortaleza mental, admitió: “Mentalmente no lo sé, lo veré durante la carrera. Sí que estamos trabajando con Josep Font, pero una vez que pase ese séptimo día de carrera va a ser cuando el trabajo mental va a ser crucial”.
En cuanto al apartado mecánico, Canet mostró confianza en su KTM: “Espero que no tenga ningún fallo mecánico y, si lo tiene, intentar repararlo como sea. Con el equipo estamos trabajando ya en todos los aspectos”.
Leer también: Motera circuitera se estrella contra el muro de pitlane durante unas tandas libres
Cuando se le preguntó qué queda del Edgar de 4 años que empezó a montar en moto, respondió: “Queda esa ilusión de ir en moto, esa ilusión de ir con ganas de comerme el mundo, como ahora mismo. Yo creo que ese es también mi punto fuerte, que tengo muchísimas ganas de hacerlo todo y estoy muy motivado”.