![]() @johnfervar |
Pol Espargaró está "cómodo". Ese es el titular. El piloto probador de KTM ha encontrado una buenísima posición tras ser degradado por KTM, que decidió bajar de la moto al español a cambio de hacer espacio a Pedro Acosta, pero dándole un papel importante dentro de la fábrica al menor de los hermanos Espargaró.
“He llegado a un lugar, a un momento de mi vida, donde me siento cómodo”, confesó el piloto español en declaraciones recogidas por Crash, mostrando una madurez que habla mucho de su capacidad para adaptarse a las circunstancias. Después de años compitiendo al más alto nivel y enfrentándose a la presión del Mundial, el piloto español ahora encuentra satisfacción en otras áreas, como su trabajo detrás de bambalinas y su familia.
La transición no ha sido sencilla. Las lesiones que sufrió en la primera ronda de 2023, incluyendo problemas en la espalda y la mandíbula, lo hicieron replantearse muchas cosas: “Después del accidente, me di cuenta de que ya no se trataba sólo de mí. Tengo dos hijas y una esposa. Estar en casa y no poder alcanzar a tu hija porque tienes dolor en la espalda o en los brazos, eso fue doloroso”, explicó Espargaró, visiblemente emocionado.
Pero su nuevo rol también le ha permitido mantenerse cerca de las motos. Pol ahora disfruta compartiendo su experiencia con los ingenieros de KTM y comentando las complejidades del motociclismo en televisión: “Físicamente me mantengo muy bien, pero de una forma que disfruto. Hablo en la tele explicando a la gente lo que está pasando, porque estas motos son complicadas con la aerodinámica y la electrónica. Con el equipo de pruebas, escucho lo que dicen. Ahora estoy disfrutando de mi vida”, afirmó, dejando claro que no extraña la vorágine de la competición tanto como podría pensarse.
Eso no significa que no sienta nostalgia por la emoción de las carreras. “¿Terminar décimo en San Marino este año, después de una carrera loca con lluvia? La sensación de terminar entre los diez primeros en MotoGP cuando el nivel es tan alto… Lo extrañaré siempre, incluso cuando tenga 60 o 70 años”, admitió.
Sin embargo, Pol también sabe que los tiempos cambian y que su nivel ya no es el de los más jóvenes: “Mi nivel sobre la moto no es el mismo, por ejemplo, que el de Brad Binder, Maverick Viñales o Pedro Acosta. ¡La energía que traen los jóvenes es una locura! Tienes que hacerte a un lado y dejarles entrar a la fábrica, porque ellos rendirán mejor que tú”.
KTM, por su parte, está encantada con el trabajo de Pol en su nuevo rol. El piloto se ha convertido en una pieza clave para el desarrollo de la moto, especialmente con la llegada de Maverick Viñales y Enea Bastianini al Tech3: “Sabemos que Maverick es un piloto apasionado. Es fantástico al límite. Él necesita sentirlo realmente para lograrlo. Enea es todo lo contrario. Es más plano, más controlado, nunca sabes qué va a pasar”, señaló Espargaró sobre sus compañeros de equipo.
Leer también: "Nunca se me pasó por la cabeza tirar a Lorenzo en Valencia", admite Petrucci
Para Pol, la clave está en sacar lo mejor de cada piloto y seguir contribuyendo desde su posición actual. “Hay pros y contras: intentemos mejorar los contras y conservar los pros”, concluyó, mostrando que todavía tiene mucho que ofrecer, incluso fuera del asfalto.