![]() @johnfervar |
2015 queda ya lejos; muy lejos. Diez años hará este 2025, y la efeméride, cuando hablamos de MotoGP, se cuenta sola con una sola palabra: Malasia. Aquel Gran Premio saltaron más que chispas entre Valentino Rossi y Marc Márquez en una de las acciones más polémicas, si no la más, de las últimas décadas en el Mundial. Aquello dio pie a la enemistad más visceral de MotoGP hasta hoy entre dos grandes rivales.
Allí estuvo Danilo Petrucci. Se llegó a decir que los pilotos italianos de la parrilla, como él, ayudarían a Valentino a ganar el Mundial en Valencia 2015, poco después de Malasia. Ahora, por si cabe despejar alguna duda, Petrucci lo ha hecho a través de una entrevista a MOW.
El piloto del Terni (ahora corriendo el Dakar) comienza reflexionando sobre la intensidad de aquel momento. "Pensé que terminaría. Pero hoy me doy cuenta de que no, lo que pasó entre Valentino y Marc en 2015 no acabará nunca", afirma el italiano. Aunque reconoce que entre ambos pilotos tiene sentido, asegura que "no lo tiene entre los fans. Sólo ellos saben lo que realmente pasó, lo que pasó antes, lo que se dijeron o no a lo largo de esa temporada."
La polémica sigue viva en MotoGP, alimentada por las declaraciones ocasionales de sus protagonistas, que no se olvidan de aquello: "Cada vez que uno de ellos habla, se añade algo nuevo que incluso nosotros, en el paddock, desconocíamos", comenta Petrucci, subrayando que la perspectiva de los pilotos es única.
El italiano también quiso rendir tributo a Valentino Rossi: "Valentino es un ídolo. Lo que hizo en las carreras está en la historia del deporte. Mereció el décimo, pero no llegó. Jorge Lorenzo también se lo merecía, y lo ganó. Así son las carreras", reflexiona. Petrucci, sin embargo, no se aventura a tomar partido por uno u otro: "Realmente no lo sé. No tengo suficiente información para tomar una posición clara, y menos después de diez años”, espeta.
Respecto a los rumores que surgieron antes de Valencia 2015, donde se insinuaba que Petrucci o Iannone podrían intervenir para favorecer a Rossi, el piloto es tajante: "Nunca, ni siquiera un segundo, se me pasó por la cabeza ayudar a Valentino de forma antideportiva”. Recuerda con humor los memes en las redes sociales que alimentaron esa narrativa. "Creí que estaban bromeando, que era una forma de aligerar las cosas. Pero nunca pensé que hubiera gente que realmente lo quisiera”.
A pesar de que algunos lo habrían celebrado, Petrucci insiste en que nunca fue una opción: "Probablemente, me habría convertido en rey del mundo si lo hubiera hecho (risas). Pero nunca fue una posibilidad. No tiene sentido convertirse en árbitro entre dos pilotos", aclara, dejando claro su postura ética al respecto.
El piloto también aprovechó para reflexionar sobre situaciones recientes, como el incidente entre Pecco Bagnaia y Álex Márquez en Aragón: "Cuando alguien lucha por un título y va claramente más rápido, no tiene sentido aguantar demasiado, salvo que llegues a las últimas curvas", menciona el piloto italiano. "Así pasó hace poco, tras el accidente en Aragón entre Pecco y Álex Márquez", continúa relatando, mencionando que "me pidieron un comentario y dije lo mismo: era un accidente de carrera. Resistirse más allá de lo necesario no beneficia a nadie."
Leer también: Un motor V12 de 3.000 dólares... ¡En miniatura! 3 CV de pura potencia china
Con estas declaraciones, Danilo Petrucci no solo desmiente cualquier implicación en aquel controvertido 2015, sino que también aporta una mirada reflexiva sobre las tensiones y rivalidades que persisten en MotoGP. Diez años después, los ecos de Malasia siguen vivos... Más vivos que nunca.