![]() @johnfervar |
2024 ya es cosa del pasado, pero sus motos nos quedan para el presente. Una de las presentaciones más bestias del año fue la Hypermotard 698 Mono, esa diabólica y divertida supermotard equipada con un motor de nuevo desarrollo que procede del bicilíndrico más potente jamás creado por Ducati, el Superquadro de 1.285 cc de la 1299 Panigale.
Partiendo este bloque por la mitad, la firma italiana se sacó de la manga un ligero y potente bloque monocilíndrico de 659 cc con una potencia final de 77,5 cv a 9.750 rpm. (y hasta 84,5 cv con escape abierto Termignoni), la más alta dentro de su categoría. A pesar de la sencillez del propulsor, su tecnología interna es de primer nivel, incluyendo válvulas de admisión de titanio y distribución desmodrómica, lo que hace que el Superquadro Mono sea capaz de revolucionar a regímenes normalmente reservados solo a los monocilíndricos de competición.
El ‘pero’ era que solo iba a estar disponible para esa moto, la Hypermotard, y teóricamente. Algunas fuentes recogían que los de Borgo Panigale estaban trabajando en traer otras motos bajo ese mismo motor. Y es que los esfuerzos de crear un nuevo propulsor no se podían quedar en una sola moto... Pero parece que finalmente, así será.
Lamentablemente, el jefe de marketing de productos de Ducati, Domenico Leo, le dijo a MCN que no se esperan más modelos en la plataforma. Es decir, que no habrá más modelos con ese motor. Según dijo, “de cara al futuro, no sé si ahora es el momento de hacer algo que sea demasiado diferente al mercado. Debido a la situación, tenemos que hacer productos que se ajusten muy bien al mercado actual, por lo que no podemos explorar”.
“En esta situación, seguro, tal vez en un año o dos, podamos cambiar algo, pero ahora es bastante arriesgado, y sabemos que Ducati tiene muchos empleados y creemos que la estrategia de la marca tiene que sostener a todos los empleados”, justificó el directivo italiano, que se refiere a la complicada situación de la industria, que atraviesa problemas de ventas y stock.
Leer también: Las próximas Ducatis monocilíndricas: una deportiva y una máquina de enduro
Y eso que la marca cerró un 2023 de auténtico chollo, con una cifra de negocio superior a los mil millones de euros y un beneficio de 112 millones de euros gracias a la venta de 58.224 motos nuevas. “Por lo tanto, distribuidores y clientes, para evitar lo que les está sucediendo ahora a muchos otros fabricantes, donde los distribuidores tienen existencias llenas y no hay demanda”, detalla.