![]() Síguenos en WhatsApp |
Marc Márquez ha protagonizado un emotivo momento durante la gala de fin de temporada "Sport & Talk aus dem Hangar 7" en Salzburgo. En lo que fue su último evento oficial como parte de la familia Red Bull, el piloto español expresó su gratitud hacia la marca austriaca, con la que ha mantenido una estrecha relación durante buena parte de su carrera.
“Es ahora mi último compromiso. Ducati tiene otro patrocinador (Monster Energy), así que no podemos seguir juntos", lamentó el catalán, dando así por finalizada su relación con Red Bull. "Por respeto a Red Bull no tendré un patrocinador personal. Quiero agradecer a la familia Red Bull y espero que sigamos siendo amigos”, declaró Márquez en el escenario del emblemático Hangar 7, ubicado en el aeropuerto de Salzburgo.
El cambio de equipo de Marc Márquez a Ducati en 2024 trae consigo un ajuste significativo en su relación con los patrocinadores. La marca italiana, comprometida con un contrato exclusivo con Monster Energy, exige que el logo de su principal patrocinador esté presente en la moto, el mono y la gorra del piloto. Esta situación obliga a Márquez a dejar de lado el icónico emblema de Red Bull, con el que ha estado estrechamente vinculado durante gran parte de su trayectoria deportiva.
Si bien el contrato con Ducati le permite gestionar ciertos espacios de patrocinio personal, como el casco y la botella de bebida, las marcas elegidas no deben entrar en conflicto con los acuerdos ya establecidos por el equipo. Por esta razón, opciones como Red Bull y otros patrocinadores fieles a Marc Márquez -por ejemplo Samsung, rival de la marca Lenovo que patrocina a Ducati- quedan fuera de la ecuación mientras Márquez esté vinculado a la fábrica italiana.
El acuerdo entre Monster Energy y Ducati tiene vigencia hasta finales de 2025, aunque ya se han iniciado conversaciones para su posible renovación. En este contexto, Márquez ha dejado entrever que su alejamiento de Red Bull es más un paréntesis que un adiós definitivo, considerando la sólida relación que ambos han construido a lo largo de los años.
Durante este periodo, Márquez podrá mostrar algunos de sus patrocinadores personales en actos privados, siempre y cuando no entren en conflicto con los compromisos de Ducati. No obstante, en todas las actividades oficiales del equipo, estará obligado a cumplir con las normas de imagen del fabricante italiano, lo que incluye llevar el logo de Monster Energy en su indumentaria.
Leer también: KTM responde a sus acreedores: "No vamos a soltar el acelerador"
Durante la gala, Márquez también reflexionó sobre la temporada que concluyó y la importancia del Gresini Racing en su transición hacia Ducati. “Mi buena relación con el equipo Gresini fue uno de los secretos para volver a la cima de MotoGP”, comentó el piloto, quien ha logrado un renacer competitivo tras un complicado periodo marcado por lesiones y cambios de equipo.