Foto: Instagram @89jorgemartin
![]() Síguenos en WhatsApp |
El recientemente proclamado campeón de MotoGP, Jorge Martín, ha ofrecido una reveladora entrevista en el podcast Tengo un Plan donde repasa algunos de los momentos clave de su carrera y su vida personal. Entre anécdotas, confesiones y reflexiones, el madrileño abordó temas como los sueldos en las distintas categorías del motociclismo, su evolución personal y el momento en el que decidió cambiar su estilo de vida tras un episodio que marcó un antes y un después.
Martín explicó cómo varían los ingresos de los pilotos en función de la categoría. En Moto3, según sus palabras, "yo ya ganaba dinero. En cuanto subí al mundial con Aspar yo ya tenía mi contrato, eran 30 o 40 mil euros, más algún espónsor, ya ganaba 70 mil euros con 17 años. Pues tan a gusto. En Moto3 hay pilotos que están ganando 150.000 o así, con todo, los pilotos buenos. Pero en Moto3 el 60% de los pilotos paga y el 40% gana algo".
En Moto2, la situación cambia notablemente: "En Moto2 es al revés, el 60% gana dinero, unos 300.000 euros, que eso ya es dinero, puedes ahorrar y hacer luego otras cosas que te puedan dar tus ingresos. Pero un 30% sigue pagando para correr en Moto2, igual son 400.000 o 500.000 euros un año".
Finalmente, los mayores salarios están en MotoGP, aunque no son fáciles de conseguir: "A MotoGP llegan muy pocos. Llegas ganando menos, quieres llegar gratis, 'ponme una moto que voy'. Empiezas desde 600 o 700 mil hasta 12 millones por año como pilotos como Lorenzo, mucho dinero".
Además, Jorge Martín manifestó su preferencia por contratos con una base fija sólida en lugar de depender de bonificaciones por resultados, una estrategia habitual en Ducati, su antigua fábrica: "Muchas fábricas te dan bonus, pero al final dependes de una moto que no sabes si va a funcionar o no, cada año es un mundo. Yo siempre he apretado para tener una buena base, yo sé lo que valgo y quiero esa base, ya está. Te da tranquilidad, si estás pensando que tienes que ganar para ganar más dinero, igual arriesgas más. ¿Entonces arriesgas por el resultado o por el bonus?".
Uno de los momentos más impactantes de la entrevista llegó cuando Martín recordó un episodio que lo llevó a replantearse su estilo de vida. Tras ganar su primera carrera de MotoGP en Austria en 2021, el piloto confesó haberse dejado llevar por las fiestas y el desenfreno:
"Cuando subí a MotoGP me quedé soltero", recuerda el madrileño. "Gané en Austria mi primera carrera, y empecé a salir de fiesta. Nunca había salido mucho, y empecé ahí. Hubo un momento en el que terminaba una carrera el domingo y me iba a Barcelona de fiesta. Volvía a Andorra y el finde otra vez a Barcelona. Llegó un momento que me dieron una cuenta en una discoteca, no diré cuánto fue, pero en ese momento cuando la vi... ¡hostia'. De todos los que colegas que estaban conmigo, no quedaba nadie. Y dije 'pues me toca pagar a mí'. Y dije 'tío, se te ha ido la olla, qué haces aquí'. La pagué, pero desde ese día hubo un cambio en mí, ese no era yo, volví a mis raíces".
Ese instante fue crucial para el nuevo piloto de Aprilia: "Ahí corté y se acabó. A los meses conocí a María, mi chica, y eso me ayudó mucho. Pero es muy fácil perderte. Tuve una educación muy buena, mis padres y mis abuelos siempre me tuvieron con los pies en la tierra, pero es un momento, y todos esos que dicen ser tus amigos, no queda nadie, y estás sin un duro".
Leer también: Marc Márquez y Red Bull separan sus caminos
Pese a haber vivido momentos complicados, Martín se siente en una posición cómoda en cuanto a su economía: "Yo con lo que tengo ya me podría retirar y vivir una vida de puta madre. Pero yo quiero ser alguien, el dinero es una consecuencia, yo lo que quiero es una leyenda de MotoGP, que se me recuerde".