![]() @todocircuitoweb |
Alberto Puig, actual team manager del equipo oficial Honda en MotoGP, ha reflexionado sobre su trayectoria y su enfoque en la dirección de un equipo en declaraciones realizadas en el podcast oficial de MotoGP. Ex piloto profesional entre 1987 y 1997, y vencedor del Gran Premio de España en 1995, Puig destacó cómo su experiencia como piloto influye en su labor actual, algo de lo que no pueden presumir algunos de sus colegas de paddock.
El catalán explicó que el rol de un team manager requiere de "un claro entendimiento del mundo del motociclismo". Según él, esta posición demanda coordinación y visión general sobre todos los aspectos del equipo, más que una participación específica en cada área. "No se trata de tener una tarea definida en cada apartado, sino de coordinar los esfuerzos de todos para alcanzar los objetivos del equipo", afirmó.
El español subrayó que su enfoque se centra en no olvidar sus raíces como piloto: "Intento reflexionar sobre lo que haría en una situación específica si todavía estuviera compitiendo. Esto me ayuda a tomar decisiones más equilibradas y a evitar posibles errores".
Aunque Puig no considera imprescindible haber competido profesionalmente para desempeñar este rol, reconoce que es un factor que aporta un valor añadido. "No hay muchos team managers que hayan sido pilotos, pero en mi caso, siento que es una gran ventaja", aseguró.
Para Puig, ser un buen team manager implica encontrar un equilibrio entre las necesidades del equipo y las de los pilotos. "Hay una línea que no se puede cruzar. Hay que decidir qué es lo mejor para ambas partes. A veces aciertas, pero también puedes equivocarte", señaló.
Uno de los aspectos más destacados del estilo de gestión de Puig es su cercanía con los pilotos y su comunicación directa. "Hablar mucho con los pilotos y ser claro en los mensajes les ayuda a crecer", explicó. Este enfoque ha sido valorado positivamente por Luca Marini, piloto oficial de Honda desde esta temporada, quien describió su relación con Puig como "fantástica".
Marini, que anteriormente corrió con equipos Ducati como VR46 y Avintia, confesó haberse sorprendido gratamente por el lado humano de Puig: "Cuando las cámaras están encendidas, no se ve su faceta más personal. Es una gran persona, siempre está del lado de los pilotos, y trabajar con él ha sido increíble".
Puig también comentó sobre las complejidades de trabajar para un fabricante como Honda, que ha sido su hogar durante años. "El team manager está en una posición intermedia, representando los intereses del fabricante y apoyando a los pilotos. Es un equilibrio delicado que requiere reflexión constante", explicó.
Leer también: ¿Te acuerdas de la mítica CBR600F Castrol de Pere Riba? Ahora puedes comprarla
Su experiencia como piloto y su habilidad para comunicar directamente han sido elementos clave para su éxito como team manager. No obstante, Puig reconoce que cada decisión conlleva riesgos, algo inherente al competitivo mundo del motociclismo: "Siempre trato de tomar decisiones basándome en lo que es mejor para el equipo y los pilotos. Algunas veces son correctas y otras no, pero siempre busco aprender de cada situación".