![]() @todocircuitoweb |
Si eres de los que sueñan con el rugido de las motos en las curvas imposibles del TT de la Isla de Man, ahora puedes llevarte un pedacito de esa locura a casa. Y no, no hablamos de souvenirs baratos, sino de auténticas piezas de la historia del motociclismo. La subasta de TT Authentics ha puesto sobre la mesa (o más bien, bajo el martillo) una serie de objetos que harán salivar a cualquier amante de las dos ruedas.
Los artículos estrella de esta subasta son los paneles de los ganadores que adornaron el podio tras las carreras del TT 2024. Por ejemplo, los paneles usados en la segunda carrera de Supersport TT patrocinada por Monster Energy, que testigos directos de la victoria histórica de Michael Dunlop, quien sumó su victoria número 25 en el evento, rompiendo récords de vuelta con una media de 209,8 km/h.
Dunlop compartió el podio con Dean Harrison (segundo, sobre una Honda CBR600RR) y Davey Todd (tercero, al mando de una Ducati Panigale). Cada uno de los paneles lleva la firma de los pilotos en un rotulador naranja, convirtiéndolos en piezas únicas.
El precio de salida para estos paneles es sorprendentemente razonable: 150 libras (unos 175 euros), aunque algunos lotes ya han alcanzado cifras más elevadas, como los tableros de la carrera Senior TT, que van por 550 libras (642 euros).
Actualmente, los artículos más codiciados incluyen los paneles del RST Superbike TT Race, donde Peter Hickman igualó el récord de victorias de Mike Hailwood al sumar su 14º triunfo en una carrera que ya es considerada legendaria. Estos tableros, firmados por Hickman y sus compañeros de podio (Davey Todd y Dean Harrison), tienen una puja actual de 390 libras (455 euros).
Si un tablero de podio no encaja en la estética de tu salón, no te preocupes, hay más opciones. La subasta incluye las señales icónicas de las carreteras del circuito, como los letreros de Ago’s Leap, Ballaugh Bridge y el temido Ballagarey, apodado con cariño (o terror) como "BallaScary". También puedes pujar por los marcadores de las millas del recorrido, siendo el del kilómetro 21 uno de los más llamativos, con un precio de salida de 100 libras (unos 117 euros).
A diferencia de los objetos de coleccionismo en MotoGP o Fórmula 1, que fácilmente superan los miles de euros, estos recuerdos del TT parecen tener precios más terrenales. Por supuesto, eso no garantiza que las pujas finales no se disparen, especialmente tratándose de objetos cargados de historia y adrenalina.
Leer también: Unir motores de Suzuki Hayabusa y turbarlos es un juego de niños para estos especialistas
La subasta ya está en marcha y algunas pujas finalizarán en los próximos 15 días, mientras que otras aún no han comenzado. Los amantes del TT tienen una ventana de oportunidad única para hacerse con una pieza de este evento mítico. Para participar, basta con registrarse en la plataforma oficial de TT Authentics, cruzar los dedos y, claro, tener la tarjeta a mano.