![]() @todocircuitoweb |
Royal Enfield ha decidido que ya era hora de darle un giro gamberro a su catálogo, y lo ha hecho con la FT450, una versión flattrack de su recién lanzada Guerrilla 450. ¿El resultado? Una moto lista para ir de lado en los óvalos de tierra que, con suerte, podría aterrizar en Europa en 2025 como parte de los "Slide School Experience Days".
La FT450 es el producto de una dieta estricta. Basada en la Guerrilla 450, esta moto ha perdido todo lo que no necesitas para flattrackear como un campeón: adiós carenados, adiós sistema de freno delantero, luces, instrumentación TFT en color e incluso el sistema ABS. Lo esencial es la consigna.
¿El resultado? Una máquina pura y dura con una estética minimalista pero agresiva. La carrocería se reduce a una simple placa de número frontal, un depósito de 11 litros y una sección trasera estilizada que parece lista para volar sobre el barro. Además, el diseño luce una gráfica en blanco con toques de rojo y negro que grita "esto es para valientes".
Bajo el chasis encontramos el motor monocilíndrico de 452 cc, conocido como "Sherpa", que también impulsa a la Himalayan 450. Aquí entrega 39 cv, una mejora considerable frente a los 24 cv de la Scram 411 que el Slide School ha venido usando hasta ahora. Si a esto le sumamos el peso reducido y un sistema de escape completo que promete rugir con más carácter, está claro que la FT450 es para quienes buscan emoción pura en cada curva.
Pero no todo es potencia bruta. Un optimizador de inyección FuelX asegura una respuesta de acelerador más fina, algo esencial en terrenos sueltos donde cada milímetro de gas cuenta. Los cambios no se quedan en el motor. Las ruedas de 17 pulgadas típicas de la Guerrilla han sido sustituidas por unas de 18 pulgadas con llantas de radios y neumáticos tubeless Reise Moto TourR, perfectos para devorar el óvalo. El manillar también ha sido modificado para acercarse más al piloto, mejorando el control en los derrapes.
Por supuesto, todo esto viene pensado para un único propósito: reinar en las pistas de flattrack. No busques comodidades o gadgets modernos, porque la FT450 no está aquí para eso.
La llegada de la FT450 está directamente ligada al programa Slide School, una iniciativa de Royal Enfield para enseñar a los entusiastas del motociclismo el arte de derrapar en circuitos de tierra. En colaboración con Dirt Craft UK, estas jornadas cuentan con la supervisión del piloto oficial de Royal Enfield y campeón nacional múltiple, Gary Birtwistle.
Hasta ahora, la escuela utilizaba la FT411, una versión aligerada de la Scram 411. Sin embargo, con la FT450, la experiencia promete ser mucho más emocionante y, probablemente, un poco más desafiante.
Leer también: La primera superbike china de 160 cv está lista para su asalto europeo
Aunque todo apunta a que la FT450 será una máquina exclusiva para los Slide School Experience Days, no sería descabellado imaginar una edición limitada para aquellos que quieran llevarla más allá del óvalo. De momento, nos conformaremos con soñar despiertos mientras esperamos su llegada a Europa.