NOTICIAS

Así se vengó Casey Stoner de Yamaha: "Les demostré el error que cometieron conmigo"

Publicado el 26/11/2024 en Mundial de Motociclismo

casey stoner

TCJavier Ortega
@todocircuitoweb

En el año 2007, Casey Stoner dio una sorpresa mayúscula al conquistar el título de MotoGP en su segunda temporada en la categoría reina. Lo hizo con una Ducati GP7 que, en palabras del propio piloto australiano, no era "realmente buena en nada", pero supo aprovecharla para escribir una de las historias más memorables en Borgo Panigale. Además, su éxito tuvo un sabor especial: demostró a Yamaha el error que cometieron al retirarle un contrato a última hora.

Stoner, que había debutado en 2006 con el equipo satélite LCR Honda, llegó a Ducati tras una temporada prometedora pero marcada por caídas. En el podcast Ducati Diaries, el australiano habló recientemente sobre los retos que tuvo que afrontar sobre la GP7, una moto que, según él, tenía grandes debilidades a pesar de su éxito en pista.

“No era, salvo en cuarta y quinta marcha, realmente buena en nada”, admitió Stoner. “No giraba bien en las curvas. Era bastante estable en frenada, pero no tenía una potencia de frenado fuerte. Sin embargo, esa estabilidad en frenada fue algo que aprecié mucho. En cuarta, quinta y sexta marcha, destacaba; ahí era cuando entraba en su terreno”.

El piloto explicó que en las primeras tres marchas, la moto era un verdadero desafío: Nos comían vivos en la aceleración. En circuitos donde había que salir fuerte de las curvas, sufríamos muchísimo”.

A pesar de estas limitaciones, Stoner y su equipo supieron maximizar las virtudes de la GP7. Su impresionante velocidad punta y estabilidad en frenada le permitieron liderar carreras desde el principio, forzando a sus rivales a trabajar para seguirle el ritmo. Si no clasificábamos bien o no estábamos al frente al inicio, era muy difícil alcanzar a otros pilotos. Si lograban unas vueltas limpias, se hacía complicado sacar partido a la moto”, revela ahora el australiano, autor de 10 victorias en aquel mágico 2007.

66

El camino de Stoner hacia Ducati estuvo marcado por un episodio frustrante con Yamaha. Según relató en el podcast, el fabricante japonés retiró un contrato que ya estaba prácticamente firmado, dejándolo sin opciones claras para el futuro. “Prácticamente había firmado con Yamaha, pero durante dos años seguidos nos quitaron el contrato en el último momento. Básicamente, no tenía un equipo para la próxima temporada”, recordó. Sin embargo, esta situación acabó siendo un golpe de suerte: Ducati apareció con una oferta y Stoner no dudó en aceptar.

“Me sentí muy privilegiado de tener la oportunidad de correr con un equipo de fábrica”, afirmó. “Pero también tenía una motivación extra: demostrar a Yamaha que cometieron un error al retirarme ese contrato”.

Inicialmente, Stoner tenía objetivos modestos para 2007: “Pensé que si podía lograr un par de podios y tal vez una victoria, sería un buen año”. Pero el australiano superó todas las expectativas al ganar diez carreras y llevarse el título con 125 puntos de ventaja sobre Dani Pedrosa.

El contraste entre Stoner y el resto de pilotos de Ducati en 2007 fue notable. Mientras el australiano arrasaba en la tabla, Loris Capirossi, el segundo mejor piloto de la marca italiana, terminó séptimo en el campeonato, con una única victoria en Japón.

Leer también: Se va a amputar una pierna, le pide un mensaje a Marc Márquez y el #93 responde

Para Stoner, este éxito fue el resultado de su capacidad para adaptarse a una moto complicada y de la dedicación de su equipo: “Mi equipo hizo un trabajo increíble, al igual que yo mismo. Intentamos minimizar las debilidades de la moto y maximizar sus puntos fuertes”.

¿No puedes ver el vídeo? Desactiva Adblock o cualquier complemento similar.
Tags: Casey Stoner, yamaha, MotoGP, Ducati.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.