![]() @todocircuitoweb |
Penúltimo en la clasificación general y sin sumar un solo punto en Catalunya. Así ha sido el amargo cierre de temporada protagonizado por Joan Mir en la ronda final del curso 2024, un Gran Premio Solidario de Barcelona que marca el final de una relación histórica entre Repsol y Honda, dos gigantes que, desde hoy y después de 25 años de éxitos y algunos fracasos, dividen sus caminos en el Campeonato del Mundo.
El balear cierra la que ha sido sin duda su peor temporada en la categoría reina, 20 grandes premios en los que Mir no ha sido capaz de asomar la cabeza entre los mejores en ningún momento. Su caída el domingo, en la séptima vuelta, es un reflejo más del 'annus horribilis' que deja atrás el que fuera campeón de MotoGP en 2020, un Joan Mir que, de momento, no se muestra muy esperanzado sobre las novedades que probará en el test oficial del martes en Montmeló.
A continuación te dejamos con las reflexiones que dejó Mir al cierre de la temporada en Catalunya.
Valoración del domingo: "Estoy bien. Este fin de semana hemos dado un pasito hacia delante, pero seguimos teniendo los mismos problemas. Si no los solucionamos, la posición en la que acabaremos será la misma, es la realidad. En la Sprint tuve unos problemas de vibración que no me dejaron ser lo competitivo que creo que puedo ser, hoy me ha pasado lo mismo. He intentado suplir este problema en las curvas rápidas, que vibra, pues frenando más tarde, entrando en las curvas de un modo más arriesgado, y lo he hecho durante seis vueltas, esto ya es un logro para mí".
Explica su caída: "La caída ha sido de delante. Pero no por haber tenido un problema la moto, simplemente porque entro como un animal en las curvas. Tengo que suplir el problema que tengo en curvas rápidas que rebota, lo suplo frenando tarde y acelerando antes en las curvas cerradas que los demás. Aquí nadie es manco, todos frenan tarde y giran bien y abren gas donde toca. Lo puedes hacer unas cuantas vueltas, en este caso seis".
¿Ganas de acabar la temporada?: "Tenía ganas, no lo voy a negar, pero siempre tenía la esperanza de que la situación cambie, que los problemas no sean los mismos. Ingenuo de mí, a veces pienso que esto puede cambiar. La realidad es que, si no traen nada para mejorar esta vibración, nadie nos va a tocar con la varita y va a decir 'los problemas que tenéis con la moto van a desaparecer al momento' Si no traen nada, yo hasta aquí llego, no puedo hacer más".
Última carrera con Repsol en los carenados: "No es justo decir lo que he sentido por lo mal que ha ido. La gente de Repsol no se lo merece para nada (risas). El sueño de cualquiera, con toda la historia que este equipo ha tenido desde siempre, pues es bestial. Una pena que abandonen un poco el barco. Yo en mi caso sigo aquí. Espero que el año que viene sea mejor, y en el futuro recuperar sponsors como estos".
Valora el mundial ganado pro Jorge Martín: "Jorge y yo siempre hemos sido grandes rivales. Le conozco bien, desde hace muchos años. Seguramente es el rival más directo que he tenido en las categorías pequeñas. Se lo merece muchísimo, un poco por las circunstancias que ha tenido este año, de irse el año que viene. Yo estaba un poco en su equipo, quería que le fuera bien, aunque Pecco también ha hecho una temporada espectacular, una locura de victorias que no le han bastado para ganar por esa falta de consistencia seguramente. Muy contento por él, se lo merece, es un luchador".
En 24 horas probará una primera versión de la Honda 2025: "Tengo ganas del test del martes, pero si te soy sincero, esperaba probar más cosas. Realmente no va a llegar mucha cosa, no ha dado tiempo. Intento ser sincero. Me gustaría decir otra cosa, pero es la realidad. Sé que Honda está trabajando, pero los plazos no creo que los hayan cumplido. La semana que viene hay un test en Jerez y parece que sí llegarán más cosas".
Leer también: MotoGP estrena una imagen totalmente renovada para 2025
Su paciencia con Honda no es infinita: "A veces esperas, esperas... y te desesperas. Es lo que hay que evitar, no desesperarse, trabajar, y sobre todo darle información clara a los japoneses para que no se líen haciendo otras cosas que hoy con la moto que había, si le quitas la vibración, en el top 10 estaba. Este es el tema. Si de aquí me dan algo para mejorar el grip, nos acercamos al top 5. Y si mejoramos el motor y tal, ya es el siguiente 'step'. Son tres las cosas a mejorar, y lo tienen claro. Espero por la cuenta que me trae, por mi futuro aquí, que esta situación cambie el año que viene".