NOTICIAS

Jorge Martín: "Se me iban cayendo las lágrimas en la última vuelta"

Publicado el 17/11/2024 en Mundial de Motociclismo

434343

TCRedacción 
Síguenos en WhatsApp

Lo acarició con la punta de los dedos en 2023, y hoy por fin Jorge Martín puede presumir de ser Campeón de MotoGP. El madrileño ha puesto un broche de oro a una temporada brillante acabando tercero en el Gran Premio Solidario de Barcelona, una posición que finalmente le ha valido para inscribir su nombre en el preciado trofeo de los campeones a pesar de la batalla que Pecco Bagnaia ha presentado a lo largo de todo el fin de semana, ganando las dos carreras celebradas en Montmeló.

Los esfuerzos del italiano no han valido para batir al español, finalmente campeón por una diferencia mínima de 10 puntos. Tal y como hiciera Valentino Rossi en 2001, Jorge ha sido campeón del mundo sobre una moto satélite, siendo el primero que logra este hito en la nueva era de las MotoGP de cuatro tiempos.

Con una celebración al más puro estilo Terminator, y después de saborear el Prosecco en el podio, Martín concedía una amplia entrevista a DAZN en la que valoraba este título de MotoGP que tanto ansiaba.

Se acuerda de todos los que han estado a su lado: "Ha sido una carrera larga, muchos altibajos, muchos momentos duros, solo puedo dedicárselo a toda esa gente que me ha apoyado desde el primer día, desde que empecé a montar en moto, sobre todo mis padres, mi hermano, mi abuelo que está en el cielo, mi tío... toda mi familia y todos los equipos que me han dado oportunidades. Me da por llorar, por reír... es un día bonito, estoy un poco en shock, no tengo muchas palabras".

No se olvida de su origen humilde: "No he tenido un camino fácil. Todos sabemos de dónde vengo, mis padres han peleado mucho para que yo pudiera cumplir mi sueño, y era este, ser campeón de MotoGP. Lo hemos conseguido. No lo he tenido fácil, pero eso me ha hecho ser más fuerte, estar aquí hoy. De no haberlo tenido tan complicado, quizás me habría rendido antes, y aquí estamos".

Centrado durante las 24 vueltas de la carrera: "No quería mirar las vueltas que quedaban. La primera vez que lo he hecho quedaban siete, iba controlando distancia, sabía que tenía a Aleix detrás y eso me tranquilizaba, sabía que era un buen aliado en la carrera de hoy. Ha habido un momento que he visto a mi padre y a María (su pareja) en una pantalla, y me he puesto a pensar, a recordar a mi madre, los macarrones del karting, de los madrugones con mi padre, mi abuelo... y he tenido que reenfocarme, porque no tenía nada hecho, había que acabar la carrera. Orgullosísimo, gracias a mi familia y equipo, se lo merecían muchísimo".


Muchas lágrimas: "Nada más cruzar la meta he llorado muchísimo. Ya se me iban cayendo las lágrimas en la última vuelta. Aún me queda por llorar, es un día largo". 

Un título que va a saborear al máximo: "Quiero disfrutarlo. Cuando gané en 2018 ya pensaba en lo siguiente, ahora ya lo he conseguido, el sueño de mi vida. Podría parar mañana y sería la persona más feliz del mundo. Pero queda mucho, espero que haya Martinator para rato, y otra estrella añadida a mi dorsal, que era muy importante".

Su mayor miedo era retirarse en el futuro sin ser campeón de MotoGP: "Era algo con lo que habría vivido toda mi vida, y ya lo he hecho. He trabajado mucho este en correr sabiendo que podía no ganar, quitarme ese miedo a no ganar, gracias a mi psicólogo, porque me ha ayudado muchísimo a quitarme ese miedo a correr como hoy. Hoy no había más, si hubiese sido una carrera normal habría sido tercero, al final correr sin ese miedo a perder, sino con la ilusión de ganar"

Gracias a Ducati por darle una moto campeona: "Tengo que agradecer a Ducati, me dio la oportunidad de llegar a MotoGP. Quizás no hemos acabado de la mejor forma porque no he ido al equipo oficial, no hemos cerrado ese círculo, pero me han dado la oportunidad de tener todas las armas y poder pelear, y que ganara el mejor. Tengo que darles las gracias porque esto nadie se lo esperaba, estoy muy feliz. He ganado al mejor Pecco, a un gran Marc, he acabado primero en el Mundial. Estoy en shock, en otro mundo".


No dejó que la decisión de Ducati de apostar por Marc Márquez le afectara: "He aprendido a pilotar al 100% sin hacer caso del ruido que le llamo yo. Este fin de semana todo el mundo me daba consejos, la gente intenta darte su opinión y ayudarte, y eso al final te puede perjudicar. He sabido dar mi 100% independientemente de lo que pasara fuera. Está claro que me frustró, yo quería ir a ese sitio, pero la vida te da lecciones, te lleva a lugares que quizás no te esperas, y toca adaptarse, vivir el presente".

¿Lucirá el dorsal 1 en la Aprilia? "Tengo un mes para pensarlo... no puedo decirlo, pero está todo muy pensado. Lo importante es llevarse dos estrellas, tenía una y ahora son dos, y sobre todo ahora tengo la importante, la estrella de MotoGP. Tengo unas ganas de poner mi nombre en ese trofeo y llevármelo a casa para toda la vida, es algo que no olvidaré".

Leer también: Jorge Martín se proclama Campeón del Mundo de MotoGP 2024

Agradecido por el señorío y buen perder de Bagnaia: "Pecco y yo éramos uña y carne cuando éramos pequeños. Me alegré por él el año pasado, no tiene sentido llevarnos mal. Él dijo que se alegraría por mí si yo ganaba el mundial, así que yo le invito hoy a la fiesta, si él quiere venir, que decida (risas)".

Tags: Jorge Martín, MotoGP, PRAMAC.


DEJA UN COMENTARIO
lupy 17 de Noviembre de 2024 a las 20:10

Enhorabuena Martineitor!!!! Este año si lo has conseguido. Una pena que en ducati no te hayan dado el valor que te merecias. A disfrutarlo!!!!!

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.