![]() Síguenos en WhatsApp |
Un abarrotado Circuit de Barcelona-Catalunya -62.123 espectadores hoy- dio la bienvenida este domingo a los 23 pilotos de MotoGP, una cita muy especial por ser la última de la temporada y por ser un Gran Premio destinado a recaudar fondos para los miles de afectados por la DANA que arrasó el sur de la Comunidad Valenciana hace poco más de dos semanas.
En primera línea, el poleman y ganador de la Sprint Race del sábado, Pecco Bagnaia, que arriesgó saliendo con un neumático blando trasero, no así Jorge Martín, que desde la cuarta plaza optó por asegurar y montar un compuesto medio. La tarea del madrileño parecía sencilla a priori: acabar al menos entre los nueve primeros en caso de victoria del italiano, gestionando así los 19 puntos de ventaja con los que partía. Es decir, el de PRAMAC solo tenía que sumar hoy siete puntos para ser campeón sin importar lo que hiciera Pecco.
Bagnaia salió bien, al igual que un Jorge Martín que pasó de la cuarta a la segunda plaza en los primeros metros, colocándose a rueda del italiano. Marc Márquez, que partía desde primera línea, se consolidó en la tercera plaza, seguido de Enea Bastianini, Aleix Espargaró y Pedro Acosta, quinto en estos compases iniciales. Salida limpia y sin incidentes.
Márquez, que también iba con neumático blando trasero, adelantó a Martín en el arranque de la segunda vuelta, en la curva uno. Fue un adelantamiento limpio que relegó al madrileño a la tercera plaza, ahora con Bastianini pegado al colín de su Ducati. Sin embargo, el siguiente adelantamiento lo sufrió precisamente 'La Bestia', que se vio sorprendido por Aleix Espargaró en la curva cinco, robándole la cuarta plaza. Buenas noticias para Martín, que tenía a su amigo y aliado Aleix detrás, haciéndole tapón a Bastianini.
BACK AND FORTH! ⚔️🔄@Bestia23 and @AleixEspargaro are battling hard for that 4th position! 💥#SolidarityGP 🏁 pic.twitter.com/Sno6IbEAw6
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) November 17, 2024
Cuarta vuelta y, de momento, Pecco seguía liderando. El de Turín tenía a Marc Márquez pegado a su neumático trasero, y ocho décimas por detrás seguía rodando Jorge Martín, cómodo en esa tercera plaza. Detrás de Martín, Espargaró y Bastianini seguían inmersos en una dura e interesante batalla, con algún que otro toque de carenado y varios adelantamientos al límite.
En la octava vuelta, un error de Bastianini frenando en la curva uno le hizo perder tres posiciones, bajando hasta la séptima posición y viéndose en medio de un complicado grupo donde rodaban Franco Morbidelli, Marco Bezzecchi y Brad Binder. Más buenas noticias para Martín, que ahora tenía a Espargaró de guardaespaldas en la cuarta plaza, sin intención alguna de pasarle y sin la presión del piloto del Ducati Lenovo Team.
💪 @AleixEspargaro is on full defence mode!
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) November 17, 2024
He manages to keep @alexmarquez73 at bay in this lap ⚔️#SolidarityGP 🏁 pic.twitter.com/EpW3nPESQm
Llegado el ecuador de la carrera, con 12 vueltas por delante, Bagnaia seguía liderando la prueba con Marc Márquez como una extensión de su sombra. Martín, por su parte, ya estaba lejos, a 1,3 segundos de esta batalla, centrando en conservar esa tercera plaza que le daba el título. Aleix Espargaró rodaba cuarto, a ocho décimas de Martín y sintiendo la presión de Álex Márquez, que venía desde atrás con algo más de ritmo que el piloto de Granollers.
La carrera avanzó sin grandes titulares; Bagnaia seguía centrado en su misión, ganar a toda costa, y aunque Marc Márquez seguía por detrás, el de Gresini empezó a ceder algunas décimas que sin duda sirvieron para darle aliento al de Turín. Lejos, a más de dos segundos, Martín seguía bordando la que sin duda estaba siendo la carrera de su vida, la primera que podía darle su ansiado título de MotoGP. Sin presión alguna de Aleix, Martín tenía por delante cinco vueltas para celebrar su mayor éxito deportivo.
10 points ahead in the standings at the moment 💪@88jorgemartin is only 5 laps away from THE DREAM 👀#SolidarityGP 🏁 | #TheRematch pic.twitter.com/bA27bPif9i
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) November 17, 2024
Y así, sin demasiada emoción en pista, Pecco Bagnaia se hacía con su 11ª victoria de la temporada en una carrera que dominó a principio a fin, cerrando un fin de semana impecable en Barcelona. El esfuerzo del turinés, sin embargo, no sirvió para evitar la coronación de Jorge Martín como campeón de MotoGP 2024 por una diferencia de 10 puntos, tomando así el relevo de Valentino Rossi, que también se llevó el título de 500 cc en 2001 con la moto satélite del equipo Nastro Azzurro, venciendo entonces a los pilotos oficiales del Repsol Honda Team, Alex Crivillé, Tadayuki Okada y Sete Gibernau.
Time for the BURNOUUUUUUT 💨✊#TheRematch belongs to @88jorgemartin 🏆#MART1NATOR 🦾 pic.twitter.com/m8ABp2Xgaq
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) November 17, 2024
Marc Márquez, que se pasó toda la carrera detrás de Pecco, no encontró el plus necesario para pasar al italiano, despidiéndose de su exitosa y breve etapa en el Gresini Racing con una segunda posición en su casa, en Catalunya. Detrás, su hermano Álex logró finalmente pasar a Aleix Espargaró para hacerse con la cuarta plaza.