![]() @sukosomoza |
El Circuit de Barcelona-Catalunya acogía esta mañana la última lucha por la pole de la temporada 2024 de MotoGP. Un cielo soleado y una temperatura fresca de 16º C acompañaron a los pilotos de la categoría reina a lo largo de la Q1 y la Q2, dos emocionantes sesiones que sirvieron para definir la parrilla de salida de las dos carreras del Gran Premio Solidario de Barcelona.
La mañana arrancó con una Q1 que tuvo un claro dominador: Franco Morbidelli. El italiano explotó todas las bondades de su Ducati GP24 y se aseguró la primera posición de la tabla de cronometraje con relativa comodidad, granjeándose el pase directo a la Q2 junto al francés Fabio Quartararo, segundo a un par de décimas de Morbidelli. Joan Mir (3º) estuvo a punto de lograr un ticket para entrar en la Q2, pero la faltaron un puñado de milésimas y solo pudo ser tercero, seguido del portugués Miguel Oliveira (4º) y de Alex Rins (5º).
Con Morbidelli y Quartararo graduados, dio comienzo una vibrante Q2 que a la postre nos daría a conocer el nombre del último poleman de la temporada. Los dos candidatos al título, Jorge Martín y Pecco Bagnaia, no se guardaron nada ya desde la primera vuelta; el italiano fue el mejor en estos compases iniciales, marcando un giro en 1:38.835 que colocó a Pecco como líder provisional de la tabla, con Marc Márquez segundo y Martín cerrando el top tres, ambos a un par de décimas del turinés.
Tras el paso habitual por boxes para cambiar neumáticos, la acción regresó a la pista catalana con seis minutos pendientes para el banderazo a cuadros. Marc Márquez no perdió la oportunidad de engancharse a la rueda de Pecco, colocándose a la espalda del bicampeón de MotoGP junto al italiano Franco Morbidelli, los dos buscando una mejora en sus tiempos con la ayuda de Bagnaia. Martín, por su parte, siguió su estrategia habitual y se reincorporó a pista sin nadie por delante.
A falta de dos minutos para el final de la Q2, los tiempos se apretaron de verdad. Pecco limó un par décimas su vuelta de referencia hasta rascar un 1:38.641 que le mantuvo por delante de todos; Morbidelli ascendió hasta la tercera aplaza, desplazando en ese momento a su compañero de equipo, Jorge Martín, a la cuarta posición. El madrileño no lograba pintar de rojo todos sus parciales, y a falta de 20 segundos para acabar, encaró su última y definitiva vuelta.
Here we go then, @PeccoBagnaia's first flying lap starts now 🔥
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) November 16, 2024
And @marcmarquez93 is glued 💨#SolidarityGP 🏁 pic.twitter.com/GJA82JgE3W
Aleix Espargaró (2º), que había pasado totalmente desapercibido durante toda la tanda, se sacó del sombrero una vuelta rapidísima en 1:38.696 ya con el tiempo de la Q2 cumplido, metiéndose de lleno en primera fila y quedándose a escasas 55 milésimas de quitarle a Bagnaia la pole.
Finalmente, el piloto del Ducati Lenovo Team certificó la última pole position de la temporada. Pecco Bagnaia liderará las dos carreras del fin de semana en su intento por revalidar la que sería su tercera corona de MotoGP, y saldrá escoltado por la Aprilia de Aleix Espargaró (2º +0.055) y la Ducati de Marc Márquez (3º +0.157), sin duda un incómodo invitado para los intereses de Pecco.
Martín no logró meterse en esta primera línea de salida. El madrileño se ha tenido que conformar con una cuarta posición (+0.208), y saldrá por delante de su compañero Franco Morbidelli (5º +0.245) y de Pedro Acosta (6º +0.308).
Alliances coming into play! @AleixEspargaro 🤝 @88jorgemartin #SolidarityGP 🏁 pic.twitter.com/r0TDys0Kos
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) November 16, 2024
La carrera al Sprint de MotoGP dará comienzo esta tarde a las 15:00. Por delante, 12 vueltas que podrían darle a Martín su primer título de MotoGP si logra acabar por delante de Pecco y meterle, al menos, dos puntos.
Leer también: Se filtra el nuevo logo de MotoGP, un diseño que ha generado miles de comentarios