![]() Síguenos en WhatsApp |
David Alonso, el flamante campeón mundial de Moto3, está cerrando una temporada histórica que lo posiciona como una de las grandes promesas del motociclismo. Con el título asegurado desde Motegi, y aun con la posibilidad de sumar un nuevo triunfo en la última carrera del año en Barcelona, el piloto del Aspar Team ya centra sus energías en su salto a Moto2 en 2025, categoría que será clave para su esperado futuro en MotoGP.
Con tan solo 18 años, Alonso ha completado un 2024 espectacular, logrando 13 victorias hasta ahora -superando a Valentino Rossi en la categoría benjamina- y estableciéndose como uno de los pilotos más dominantes de la historia reciente en Moto3. Su estilo de pilotaje y madurez en pista han llevado a comparaciones con figuras como la del propio Valentino o Marc Márquez, algo que el propio colombiano agradece pero prefiere relativizar. “Lo agradezco, pero trato de que no sea un peso y dejarlo a un lado. Nada más que ir a lo mío, como por mi camino”, comentó en una entrevista con el diario Marca.
El joven piloto colombiano ha dejado claro que no dará el salto a la categoría reina hasta que se proclame campeón de Moto2. Sin embargo, Alonso no descarta que esto ocurra ya en 2026, abriendo la puerta a una posible llegada a MotoGP de aquí a un año si consigue el título de la categoría intermedia en su primera temporada. “Si es así, que no lo veo muy realista, pero sí, está la opción”, admitió.
Aunque tiene contrato con el Aspar Team, Alonso reconoció que quedarse un año más en Moto2 no sería un problema si lo considerara necesario para seguir puliendo su pilotaje. “Moto2 es una categoría donde, bueno, hacer como lo de Zarco, aunque ganes y te quedes, no es una mala categoría para hacerlo. Depende un poco más de ti, a nivel de ritmo. Es una buena escuela para MotoGP, no te perjudica quedarte un año más de tus planes”, señaló.
El impresionante rendimiento de David Alonso no ha pasado desapercibido para KTM, marca que ya ha comenzado a tomar medidas para mantenerlo bajo su estructura, tal como lo han hecho con Pedro Acosta. Pit Beirer, director de KTM Motorsport, declaró recientemente en una entrevista con Servus TV que Alonso es una prioridad para la fábrica austriaca.
“David Alonso es un piloto especial, y queremos cuidarlo como hacemos con Pedro Acosta”, afirmó Beirer, dejando claro que ven al colombiano como una pieza clave para el futuro de la marca en MotoGP. Este interés se refuerza tras una temporada en la que KTM ha mostrado solidez en diversas categorías, aunque Beirer admite que aún buscan mejorar en la lucha por victorias en la categoría reina. “Ser el segundo mejor fabricante en MotoGP es un reconocimiento importante, pero no podemos decir que estamos totalmente satisfechos. Queremos pelear siempre por las victorias, y eso es algo que buscamos mejorar día a día”, agregó.
Leer también: Los Espargaró donan más de 4.000 euros a los afectados por la DANA en Valencia
Evidentemente, KTM no es la única fábrica que aspira a contar con los servicios del piloto del Aspar Team. En 2026 se abrirán la mayoría de equipos oficiales de MotoGP, y sin duda Alonso será un codiciado objeto de deseo para las cinco marcas que actualmente compiten en la categoría reina, todas ávidas de encontrar a un diamante en bruto capaz de marcar el futuro de su fábrica.