![]() Síguenos en WhatsApp |
La temporada 2024 de MotoGP llegará a su fin este fin de semana en el Circuit de Barcelona-Catalunya, un cambio de sede de última hora que se produjo tras las devastadoras inundaciones que afectaron a Valencia y que han obligado a Michelin, proveedor oficial de neumáticos del campeonato, a realizar un despliegue sin precedentes con el fin de garantizar el mejor rendimiento y la máxima seguridad para los pilotos en un escenario con condiciones completamente distintas a las previstas inicialmente
Para afrontar esta cita, Michelin ha trasladado un total de 1400 neumáticos al trazado catalán, superando ampliamente su suministro habitual de 1000 unidades, y ampliando las especificaciones disponibles de tres a siete para cubrir todas las posibles condiciones que puedan presentarse en una pista conocida por su baja adherencia y su configuración asimétrica que exige un mayor esfuerzo en el lado derecho de los neumáticos.
El paquete preparado incluye cuatro opciones delanteras, entre las que se encuentran un compuesto Soft asimétrico, un Medium y un Hard simétricos, y un Hard asimétrico, mientras que para los neumáticos traseros se ofrecerán tres opciones asimétricas en compuestos Soft, Medium y Hard, siendo estos dos últimos equivalentes al Soft y Medium utilizados en mayo durante la ronda previa en este circuito
El director de competición en dos ruedas de Michelin, Piero Taramasso, ha explicado la complejidad de preparar esta cita y las razones detrás de los cambios realizados, afirmando que “entre mayo y noviembre, las diferencias de temperatura son tales que tuvimos que adaptarnos” y añadiendo que “la configuración del circuito no cambia, pero las condiciones son completamente diferentes, por eso hemos añadido un compuesto trasero más blando en caso de que las temperaturas sean más frías, complementando los neumáticos que funcionaron bien en mayo”
Taramasso también ha detallado que se han realizado ajustes específicos en las opciones delanteras, señalando que “hemos decidido no traer el compuesto Duro delantero que usamos en mayo porque creemos que no será utilizado, en su lugar hemos añadido dos especificaciones asimétricas que suelen verse en Valencia, Sachsenring o Phillip Island, pero con un refuerzo adicional en el lado derecho para adaptarse mejor al trazado catalán” y subrayando que “queremos ofrecer a nuestros socios todas las soluciones posibles para gestionar las temperaturas de los neumáticos y asegurar un final de campeonato tan espectacular como muchas de las carreras que hemos visto esta temporada”
Este esfuerzo extraordinario por parte de Michelin no solo representa un desafío logístico y técnico, sino también una gran incógnita en la lucha por el título, ya que Jorge Martín llega a esta cita con una ventaja de 24 puntos sobre Pecco Bagnaia y con un máximo de 37 puntos en juego, el duelo entre ambos añade una tensión especial, especialmente teniendo en cuenta lo ocurrido en la última visita a este circuito durante el Gran Premio de mayo, donde protagonizaron un enfrentamiento ajustado con estrategias similares de neumáticos
Leer también: Los Espargaró donan más de 4.000 euros a los afectados por la DANA en Valencia
En esa ocasión, Martín optó por el compuesto trasero Blando en la Tissot Sprint y el Medio en la carrera principal, opciones que volverán a estar disponibles este fin de semana