![]() Síguenos en WhatsApp |
El Gran Premio de Valencia no se celebrará este año, según ha confirmado Dorna en un comunicado oficial publicado a las 13:30 de hoy. La decisión se ha tomado en respuesta a las graves inundaciones que han afectado a la Comunidad Valenciana y que han causado importantes pérdidas humanas y materiales, elevando a más de 200 el número de fallecidos. MotoGP ha decidido no correr en Valencia, priorizando que no se desvíen recursos locales hacia la organización del evento, sino que se concentren en los esfuerzos de recuperación de una zona que tardará meses en recuperar la normalidad.
"Después de sopesar cuidadosamente el posible impacto positivo de MotoGP para correr en Valencia en fechas posteriores frente a la necesidad de no desviar recursos de los esfuerzos de recuperación, el campeonato y las autoridades locales se han visto obligados a cancelar el Gran Premio de Valencia 2024", reza el comunicado oficial de Dorna.
Dorna también ha expresado su apoyo a la Comunidad Valenciana, indicando que en vez de correr en Valencia, la organización concentrará esfuerzos en "correr por Valencia". Durante el Gran Premio de Malasia, así como en la última cita de la temporada, se recabarán fondos y apoyos para las víctimas de las inundaciones y la reconstrucción en la región.
"En lugar de correr en Valencia, MotoGP correrá en su lugar por Valencia. El campeonato pondrá nuestros esfuerzos colectivos en respaldar los fondos de ayuda que ya están en marcha para asegurar que nuestro impacto positivo pueda conectar con la zona de la manera que mejor sirva a las personas y comunidades de las que hemos formado parte durante tanto tiempo. Nuestros esfuerzos comenzarán durante el GP de Malasia y continuarán en la ronda final de 2024, con una nueva sede y fechas que se anunciarán tan pronto como se confirmen", prosigue el comunicado.
Horas antes de la confirmación oficial, Carmelo Ezpeleta, CEO de Dorna, había dejado entrever la posible cancelación del evento mientras aguardaban una decisión del Gobierno Valenciano. "Son los que tienen el contrato y toman la decisión. Es el gobierno valenciano el que debe decirnos lo que quieren hacer", señaló Ezpeleta en DAZN. "Cuando nos lo digan, tomaremos las decisiones pertinentes, que se sabrán antes de la carrera al Sprint de mañana".
Por su parte, Marc Márquez también expresó su opinión sobre la situación tras acudir a una reunión junto a los demás pilotos de MotoGP en la que hablaron, y mucho, sobre este asunto junto con los representantes de Dorna y la FIM: "Como ciudadano español, pues me interesaba mucho, quería saber lo que opinaba directamente el campeonato. ¿Qué opinan? No puedo decirlo yo. Lo que yo opino ya se lo he dicho a la prensa, éticamente no sería correcto, y además, como humano, no lo veo. No es una cuestión económica, están faltando recursos, tiempo, la prioridad es devolverle las casas a todas esas familias. Los pilotos hemos pedido que nos den la decisión lo más pronto posible. Tiene pinta de que será una decisión coherente", zanjó el catalán.
La cancelación del GP de Valencia plantea la necesidad de una nueva sede para el cierre de la temporada de MotoGP. Actualmente, se manejan cuatro alternativas principales: el circuito de Losail, Jerez, Portimao y Catalunya.
Horrific floods in Spain - this is the entrance road to Circuit Ricardo Tormo today pic.twitter.com/exB2BLLyNy
— Mat Oxley (@matoxley) October 30, 2024
La de Losail es una opción destacada, sin embargo, enfrenta el desafío logístico de la Fórmula 1, que ocupará el circuito del 25 de noviembre al 1 de diciembre. Esto obligaría a que el Gran Premio de MotoGP se dispute una semana antes, con una carrera final el 24 de noviembre.
Jerez, otro candidato, cuenta con el respaldo de ser un circuito emblemático en el calendario de MotoGP, con experiencia organizativa y alta afluencia de público local. Además, la climatología del sur de España juega a su favor. El de Portimão es otro de los circuitos que Dorna tiene en la recámara para este final de campeonato. Y también entra en juego el Circuit de Barcelona-Catalunya, que ha ofrecido sus instalaciones para acoger esta cita final del año.
En cualquier caso, lo más probable es que la fecha original del Gran Premio de Valencia (16 y 17 de noviembre) se retrase con el fin de otorgar una semana adicional de margen para la logística y la preparación del evento en su nueva ubicación. A falta de una confirmación oficial, el fin de semana del 23 y 24 de noviembre parece el indicado para que MotoGP celebre su ronda final.
Leer también: Martín juega al gato y el ratón con Bagnaia: "Ya pensará qué hace"
Esta modificación en el calendario afecta también al primer test oficial de pretemporada 2025, que inicialmente estaba programado para el 19 de noviembre en Valencia. En caso de elegir una sede como Jerez o Portimao, este test podría reprogramarse para el martes 26 de noviembre, no así Qatar, donde ya estaría establecido el paddock del Mundial de Fórmula 1.