NOTICIAS

Con R de Radical: nueva KTM 990 Duke R 2025, simplemente soberbia

Publicado el 31/10/2024 en Novedades

KTM-990-Duke-R-2025-1.jpg

TCRedacción 
Síguenos en WhatsApp

KTM ha subido la apuesta en el segmento de las naked de media cilindrada con la presentación de la nueva 990 Duke R 2025, una máquina que lleva el concepto de "READY TO RACE" a un nivel superior. Basada en la KTM 990 Duke estándar lanzada en 2024, la versión R llega con una potencia más elevada, una estética inspirada en la histórica 990 Super Duke R y una serie de mejoras técnicas que la convierten en una opción radical para los pilotos que buscan rendimiento extremo tanto en carretera como en circuito.

El corazón de la KTM 990 Duke R es el motor LC8c de 947 cc, un bicilíndrico en paralelo ajustado para rendir 128 cv y 103 Nm de par, alcanzando su punto máximo a 10.500 rpm. Este aumento de 5 cv sobre la versión estándar es cortesía de un nuevo mapeo que permite al motor desatar todo su potencial, manteniendo una respuesta enérgica y lineal en todo el rango de revoluciones. Además, se han reducido 2 kilos del peso total, quedando en 179 kilos sin combustible, lo que mejora la relación peso-potencia y realza su agilidad.

La 990 Duke R 2025 se distingue por una nueva altura del asiento y mayor distancia al suelo, 15 mm adicionales en ambas dimensiones, lo cual ha sido posible gracias a un incremento en el recorrido de la suspensión y a una configuración de chasis y basculante revisada, con un ángulo de inclinación más pronunciado. Esto permite a la moto una inclinación de tres grados más en curvas, optimizando así el comportamiento en pista.

En la parte delantera, el modelo incorpora una horquilla WP APEX de cartucho abierto de 48 mm (aumento desde los 43 mm de la versión estándar), con un recorrido de 143 mm y una rigidez aumentada en un 34%. La suspensión trasera WP APEX ha sido también ajustada, con un nuevo sistema de bieletas y un muelle lineal que mejora el control y reduce el recorrido a 140 mm.

KTM ha dotado a la 990 Duke R con frenos de alta gama, con pinzas monobloque Brembo Stylema y una bomba Brembo MCS en ambos ejes, junto a discos de mayor diámetro, que aumentan la potencia y la precisión en la frenada. Las llantas de 17 pulgadas, herederas de la estética de la Super Duke R, están calzadas con neumáticos Michelin Power Cup 2.

KTM-990-Duke-R-2025-1.jpgKTM-990-Duke-R-2025

La KTM 990 Duke R equipa un sistema de electrónica de última generación. En su nuevo tablero TFT de 8,8 pulgadas, que ahora incluye modo de pantalla dividida para una mejor visualización, el piloto puede controlar modos de conducción personalizables, navegación, conectividad y el sistema de frenado ABS, que cuenta con las configuraciones Sport y Supermoto+ para una experiencia más agresiva en pista.

Además, la moto incluye un sistema de conectividad actualizado con navegación GPS por mapas, una nueva disposición de los mandos y controles en el manillar, y una interfaz de usuario intuitiva que facilita la personalización de los parámetros de conducción.

KTM-990-Duke-R-2025KTM-990-Duke-R-2025

Estéticamente, la KTM 990 Duke R 2025 recuerda a la segunda generación de la 990 Super Duke R de 2011 a 2013, con gráficos en blanco y negro mate, detalles en naranja y el inconfundible logo "R" en el depósito. El chasis en Naranja Electrónico y las llantas en el mismo tono refuerzan el ADN de KTM, mientras que su estructura compacta y agresiva encaja perfectamente con su carácter radical y deportivo.

La nueva KTM 999 Duke R estará disponible en los concesionarios oficiales de la marca a principios de 2025. Su precio oscilará entre los 17.000 y los 18.000 euros.

Leer también: El rey de los maxi-scooters se actualiza: Yamaha TMAX 2025 con navegación, nuevo frontal...

KTM-990-Duke-R-2025KTM-990-Duke-R-2025KTM-990-Duke-R-2025

Tags: KTM, 990 Duke R, 2025.


DEJA UN COMENTARIO
franR6bcn 31 de Octubre de 2024 a las 22:33

Que se fuman? XD Un KTM a precio de BMW S1000rr casi

AnYel 31 de Octubre de 2024 a las 23:16

Los austriacos como siempre. Mente conservadora, la estética al menos para mi, es horrible, motor de casi 1000cc con mucha menos potencia que sus competencias directas. Y por no hablar del precio, que se les va la pinza

CarlosCBR 01 de Noviembre de 2024 a las 09:14

A estos precio, a un mortal, le tendría que durar la moto al menos media vida. Se acabó aquello de comprar, vender y comprar.

Diegozando 01 de Noviembre de 2024 a las 12:47

Por poco más me cojo la 1390

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.