![]() Síguenos en WhatsApp |
Ducati ha dado un paso adelante en la evolución de su motor V2, presentando un nuevo bicilíndrico de 890 cc, que no solo destaca por su rendimiento y tecnología, sino también por ser el más ligero en la historia de la marca italiana. Este nuevo motor, el V2 de Ducati, representa un homenaje a su tradición en los bicilíndricos en V a 90°, una arquitectura emblemática que ha sido la columna vertebral de algunos de los modelos más icónicos de la compañía de Borgo Panigale.
Con un peso de apenas 54,5 kg, el nuevo motor Ducati V2 se presenta como una opción inigualable en cuanto a ligereza y eficiencia. Por hacer algunas comparaciones directas, este nuevo corazón mecánico pesa 9,4 kilos menos que el Superquadro 955 cc y 155 cv) y es casi seis kilos más ligero que el Testastretta Evoluzione de la familia Monster (937 cc y 111 cv.).
Este nuevo bicilíndrico no solo cumple con la norma Euro5+, sino que también incorpora innovaciones clave, como el sistema de distribución variable IVT (Intake Variable Timing), diseñado para optimizar la entrega de potencia en todo el rango de revoluciones y mejorar la experiencia de conducción.
El motor, que cuenta con camisas de aluminio, es significativamente más ligero que modelos anteriores, como el Superquadro 955 o el Testastretta Evoluzione. Esto convierte al nuevo V2 en una opción extremadamente versátil, capaz de adaptarse tanto a motos deportivas como a motocicletas orientadas a la aventura. La configuración V2 a 90° y la rotación hacia atrás de los cilindros, con un ángulo de 20° respecto al plano horizontal, permiten un equilibrio natural de las fuerzas, eliminando la necesidad de un eje equilibrador y manteniendo el motor esbelto y ágil.
Ducati ha diseñado dos versiones de este nuevo V2, diferenciadas en términos de potencia y par motor, lo que permite cubrir un abanico amplio de estilos de conducción. La versión más deportiva, con 120 cv a 10.750 rpm, puede alcanzar hasta 126 cv y 98 Nm de par al instalar un escape de competición no homologado para la carretera. Por otro lado, la versión de 115 CV está equipada con un alternador más potente y se ha optimizado para una conducción relajada, con relaciones de cambio cortas en las primeras marchas, ideales para terrenos empinados o de mayor exigencia.
Ambas configuraciones del V2 se benefician de una relación diámetro/carrera equilibrada (96,0 x 91,5 mm), con lo cual se logra una potencia elevada sin sacrificar la curva de par, ofreciendo así una respuesta adecuada tanto para la carretera como para los circuitos. El valor de par máximo es de 93,3 Nm (o 92,1 Nm a 8.250 rpm), el mismo que el del motor Testastretta Evoluzione a pesar de su menor cilindrada.
El sistema de distribución variable IVT (Intake Variable Timing) dota al nuevo V2 de un control avanzado sobre el tiempo de apertura de las válvulas, ajustándolo a la velocidad del motor y la apertura del acelerador, lo que asegura una entrega de potencia progresiva y eficiente. Gracias a este sistema, Ducati consigue que el motor mantenga más del 70% del par máximo a partir de las 3.000 rpm, asegurando una gran regularidad y rendimiento tanto a bajas como a altas revoluciones.
Además, los empujadores de las válvulas están tratados con tecnología DLC (Diamond-Like Carbon), una innovación que se utiliza en el motor Desmosedici de MotoGP y que reduce la fricción para mejorar la eficiencia y durabilidad del motor. Para una mayor resistencia, Ducati ha optado por válvulas cromadas y un sistema de alimentación con cuerpo de mariposa de 52 mm y control electrónico “ride-by-wire”, que permite ajustar la entrega de potencia en función de las condiciones de conducción.
El motor también está equipado con un sensor de detonación, que permite el uso de combustibles de menor octanaje sin comprometer la fiabilidad. Esto es ideal para motociclistas que planean viajes a zonas donde la gasolina de alta calidad no esté siempre disponible.
Ducati ha diseñado el sistema de refrigeración de este V2 de forma innovadora, con un intercambiador de calor agua/aceite situado en la V de los cilindros, eliminando así el radiador de aceite, lo cual reduce el tamaño y peso del motor. Además, la colocación de la bomba de agua en la culata del cilindro delantero minimiza la longitud de los tubos de refrigeración, mejorando el aspecto visual y funcional del motor.
La caja de cambios también cuenta con la última versión del Ducati Quick Shift (DQS) 2.0, que permite cambios de marcha suaves y rápidos sin la sensación "gomosa" de otros sistemas, mejorando así la sensación de conducción y facilitando el cambio a punto muerto. El embrague antibloqueo de 8 discos, derivado del Testastretta 11°, garantiza una mayor estabilidad en las frenadas, especialmente en descensos agresivos.
El nuevo V2 está listo para equipar distintos modelos de Ducati y promete marcar un hito en la gama de bicilíndricos. Con su versión limitada para motoristas con carné A2, Ducati también abre la puerta a nuevos motociclistas que buscan una experiencia de conducción auténtica y emocionante.
La primera presentación pública de motos equipadas con el nuevo V2 de Ducati está programada para el martes 5 de noviembre a las 18:00 horas en el evento Ducati World Première, donde se revelarán más detalles sobre este innovador bicilíndrico que, a buen seguro, acabará llegando a la gama Monster, Multistrada V2 e Hypermotard.
Leer también: Yamaha España anuncia el precio de la nueva R9 y de su versión de 35 kW para el carnet A2
Un resumen de las claves de este nuevo motor de 890 cc 90° V-twin:
- Peso 54.5 kg (-9 kg vs. Superquadro 955, -5.89 kg vs. Testastretta Evoluzione, -5.82 kg vs. Desmodue Scrambler)
- Distribución por cadena con doble árbol de levas en cabeza. Distribución variable IVT en la admisión, 4 válvulas por cilindro. Válvulas de admisión con vástago hueco de 38,2 mm, válvulas de escape de 30,5 mm.
- Diámetro x carrera de 96 x 61,5 mm
- Relación de compresión 13,1:1
- Potencia máxima 88 kW (120 hp) a 10,750 rpm (126 CV con escape de competición) y par máximo de 93,3 Nm a 8.250 rpm
- Versión con alternador más potente y relaciones acortadas en las dos primeras marchas, además de potencia máxima de 85 kW (115,6 CV) a 10.750 rpm y par máximo de 92,1 Nm a 8.250 rpm.
- Camisas de aluminio
- Homologación Euro 5+
- Embrague multidisco en baño de aceite, servoasistido y con sistema antibloqueo
- Lubricación por cárter semiseco con bomba de presión y bomba de recuperación
- Alimentación con cuerpos de mariposa de 52 mm de diámetro
- Caja de cambios de seis velocidades con opción de montar el Ducati Quick Shift (DQS) 3.0
- Cambio de aceite programado a los 15.000 km
- Comprobación y eventual ajuste del juego de válvulas programado a los 30.000 km.
- Emisiones de CO² (WMTC): 120 g/km.