NOTICIAS

Los tres escenarios que plantea MotoGP si finalmente se cancela el GP de Valencia

Publicado el 31/10/2024 en Mundial de Motociclismo

23323223

TCRedacción 
Síguenos en WhatsApp

El final de la temporada de MotoGP 2024 está en vilo debido a las devastadoras inundaciones que han azotado a buena parte de la Comunidad Valenciana. La situación ha dejado tras de sí un trágico saldo con más de 90 víctimas mortales, miles de desplazados y graves daños materiales, lo que ha llevado a Dorna, la organización detrás del campeonato, a considerar alternativas ante la posibilidad de que el Gran Premio de Valencia no pueda celebrarse en el Circuito Ricardo Tormo.

Carmelo Ezpeleta, CEO de Dorna, ha confirmado que la prioridad sigue siendo mantener la fecha original para el final de temporada en Valencia, aunque reconoce las dificultades actuales: "En principio se mantiene la fecha original. Están trabajando para solucionar accesos y servicios. La pista no ha sufrido daños", explicó al Diario AS. Sin embargo, Ezpeleta también expresó su profunda solidaridad con las víctimas y sus familias, ya que el desastre ha golpeado duramente a la comunidad local. A día de hoy, el circuito en sí no presenta daños, pero las áreas circundantes, incluyendo accesos, infraestructura vial y servicios esenciales, están destrozados.

 IRTA, la Asociación de Equipos de MotoGP, emitió un comunicado en el que manifestó su pesar por las víctimas de la tragedia y, a la vez, afirmó su apoyo a Dorna en la búsqueda de soluciones viables para finalizar el campeonato. En caso de que las condiciones en Valencia no mejoren o que las autoridades locales finalmente no aprueben el evento, MotoGP ha planteado tres posibles escenarios para determinar al campeón 2024.

La primera opción sería dar por concluido el campeonato este fin de semana en Malasia después de 19 rondas, con Jorge Martín y Pecco Bagnaia disputándose el título en Sepang. Esta alternativa, aunque extrema, evitaría alterar la logística de los equipos, ya que actualmente se encuentran en Malasia para el GP de Sepang.

Además, desde un punto de vista legal, MotoGP contempla excepciones en casos de fuerza mayor, como desastres naturales, lo cual permitiría dar por válido el campeonato sin el Gran Premio final. No obstante, esta medida se considera una última opción, ya que tanto Dorna como los equipos desean finalizar la temporada en pista.


En caso de que no se pueda llevar a cabo el evento en Valencia, se están evaluando otras pistas en España que podrían albergar el final de temporada. Circuitos como Jerez, Barcelona y Aragón, ya homologados para MotoGP, podrían ser alternativas viables. Logísticamente no supondría mayores problemas, ya que el calendario tenía previsto viajar a España igualmente, aunque la parte organizativa sí que tendría que trabajar a contrarreloj para cerrar todos los preparativos en una pista que, originalmente, no había sido la elegida para celebrar el final de fiesta de la temporada.

Una tercera opción, y la más probable en caso de no correr en Valencia, pasaría por hacer un doblete en Malasia, completando así las 20 rondas del campeonato. Esta opción tendría la ventaja de evitar una reubicación en Europa y facilitaría mucho la labor logística de los equipos al estar ya asentados en Sepang.

Leer también: Ducati dice que "en este momento" no hay órdenes para que Bastianini ayude a Bagnaia

Con una ventana de tiempo muy limitada, Dorna y los responsables de MotoGP han iniciado las evaluaciones necesarias para cada una de estas alternativas, y se espera que se anuncie una decisión definitiva en los próximos días. Las autoridades valencianas están colaborando para evaluar la viabilidad de rehabilitar las vías de acceso y la infraestructura crítica alrededor del circuito en el menor tiempo posible, aunque la prioridad sigue siendo la recuperación de toda la zona afectada por la DANA.

Tags: MotoGP, Valencia.


DEJA UN COMENTARIO
VGS2 31 de Octubre de 2024 a las 13:18

Si solo es el acceso principal no es mucho problema. Cualquier empresa de estructuras de la zona te monta 20 vigas en un plis plás para hacer un acceso provisional. El problema real es la parálisis emocional, por la situación de la zona, que sin ser hipócrita, con todo el respeto y el cariño a los afectados, suele durar unos pocos días. Pero si empiezan a reaccionar en una semana o más... quizás ya no lleguen a tiempo. Entonces sumas los daños de las lluvias a los daños económicos de no hacer el GP, porque hay que recordar que mucha gente necesita el empujón económico del GP porque ya han invertido en cosas para ello... comida, bebida, alojamientos, campings...

bullet350 31 de Octubre de 2024 a las 13:26

No se como estara el tema de alojamiento,si hay mucho hotel afectado sera un problema

Txori89 31 de Octubre de 2024 a las 16:24

Buenas, Cheste y alrededores está destruida. Dudo mucho que se célebre allí. Saludos.

Miky99 31 de Octubre de 2024 a las 19:53

Destinar en este momento recursos para celebrar un evento de ocio, aunque nos apasione, con la población del mismo sitio sin tener cubiertas las necesidades vitales sería un mal chiste. Por decirlo de un modo suave.

Tonyx 31 de Octubre de 2024 a las 22:21

Ha habido una gran tragedia y dentro de 15 dias no va a ser mejor, seguramente sea peor de lo que conocemos hoy, por desgracia. Amen de que habria que destinar unos recursos a arreglar los accesos, limpieza, etc que deben ir a las personas afectadas, eso es lo primero... hay gente que lo ha perdido todo, eso es lo unico que importa, entre ir a cheste o ir a ayudar esas personas yo lo tengo claro. Lo que no entiendo es estas alturas a que esperan los organizadores para hacerlo oficial, sinceramente el mundial deberia de terminar en Malasia, "sustituir" a Valencia me pareceria otra broma de mal gusto.

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.