![]() Síguenos en WhatsApp |
Aleix Espargaró logró salvar los muebles en una complicada carrera en el Gran Premio de Tailandia gracias a una mejora en su casco, diseñada específicamente para condiciones de lluvia, que le permitió lidiar con una visibilidad complicada. En una jornada de condiciones húmedas pero menos intensas que otras carreras pasadas, el piloto español finalizó en la novena posición, destacando el importante rol de los nuevos tear-offs de su proveedor de cascos, Kabuto.
Espargaró comentó que la visibilidad fue “muy mala” en Buriram, a pesar de que la lluvia no era tan intensa como en otras carreras como la del Gran Premio de Japón del año anterior. Sin embargo, la suciedad en el visor representó un gran reto en pista. "Estoy contento de que Kabuto haya trabajado este año en tear-offs para lluvia," explicó Espargaró. "No los tenía el año pasado. Hoy me salvaron la carrera. Solo tenía dos, cuando normalmente uso cinco o seis. Con un par de estos tear-off y limpiando la visera con la mano, fue suficiente".
El uso de estos tear-offs específicos para lluvia fue crucial en el rendimiento de Espargaró en la carrera, aunque el piloto apuntó que el problema persistía con la suciedad acumulada en la cúpula de la moto, lo que le obligaba a asomarse por encima de ella en las rectas para ver con claridad. “La moto estaba completamente ciega, llena de barro, y en la recta tenías que mirar por encima de la pantalla. Fue un poco complicado, pero estoy muy contento con el casco”, añadió el piloto de Aprilia.
Espargaró terminó en la novena posición, un resultado que consideró aceptable dadas las circunstancias. "No fue una actuación fantástica", reconoció. "Hice una buena salida, una buena primera parte de la carrera; de hecho, estuve detrás de Pedro las dos o tres primeras vueltas, pero nunca tuve realmente una buena sensación o un buen ritmo".
Durante la carrera, el de Granollers cometió un error en la tercera curva, lo que le llevó a salirse de la trazada y perder varios segundos y posiciones. A partir de ahí, intentó concentrarse en mantener un ritmo constante, aunque explicó que las dificultades del fin de semana, incluido un fuerte accidente el viernes que le permitió completar solo cinco vueltas, complicaron sus opciones. “Después de un fin de semana difícil, el noveno puesto en la carrera me deja contento”, afirmó.
Espargaró también detalló las dificultades de agarre que Aprilia enfrenta tanto en condiciones secas como en mojado. “En la sección media de la pista, donde no se puede transferir de la parte delantera a la trasera, tenemos muchos problemas con el agarre trasero”, explicó. Añadió que tanto él como su compañero de equipo, Maverick Viñales, experimentaron problemas similares durante la carrera. Aunque el calor no fue un problema en la carrera bajo la lluvia, las dificultades de tracción trasera siguen siendo una preocupación para el equipo.
Espargaró explicó que parte de la mejora en el rendimiento bajo la lluvia se debe a ajustes en el set-up de la moto, buscando optimizar la tracción trasera. Antes de la carrera, el equipo decidió volver al paquete aerodinámico de 2024 para intentar mejorar el giro desde la parte trasera. “Hicimos la moto mucho más corta, tratando de poner carga en la parte trasera para ganar agarre. En mojado, funcionó y dio resultados, así que estoy contento”, explicó.
Leer también: Dall`Igna: "Jorge Martín está convencido de que puede llevarse el título"
Con miras a las próximas carreras, el catalán anticipó pruebas en Sepang para seguir desarrollando el paquete aerodinámico de cara a las condiciones secas. “Nuestra idea es probar la próxima semana en seco en Malasia, volver al paquete aerodinámico de 2024 y también con el basculante con el ala aerodinámica que está usando KTM. No dejamos de intentar mejorar”, concluyó.