NOTICIAS

Nueva oportunidad para el Circuito de Fuente Álamo: casi un millón de euros para su renovación

Publicado el 23/10/2024 en Actualidad del sector

circuito de fuente alamo

TCRedacción 
Síguenos en WhatsApp

El Circuito de Velocidad de Los Milanos, ubicado en Fuente Álamo, Murcia, está a punto de recibir una nueva oportunidad tras años de abandono y deterioro. El Ayuntamiento de Fuente Álamo ha aprobado una inversión de casi un millón de euros para su rehabilitación, en un esfuerzo por revitalizar esta instalación clave para los deportes de motor en la región.

Durante la última Junta de Gobierno, se aprobó el expediente de contratación para ejecutar las mejoras necesarias en el circuito, lo que supondrá una inversión total de 980.000 euros. De esta cifra, una parte importante proviene de la subvención de 200.000 euros otorgada por el Consejo de Gobierno de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, a través de la Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes.

El proyecto incluye diversas intervenciones destinadas a garantizar la seguridad y calidad del trazado. Entre las mejoras más destacadas está la renovación de la capa de rodadura en la pista y el ‘pitlane’ mediante el fresado del pavimento actual, la rehabilitación superficial de la pista y la reposición de los ‘pianos’ para ajustarse a nuevas normativas. Asimismo, se instalará nueva señalización, mejorando así tanto la visibilidad como la seguridad para pilotos y equipos.

El Circuito de Los Milanos, conocido también como "La Torrica" en sus orígenes, es la única instalación pública de estas características en la Región de Murcia. Su renovación no solo será crucial para el desarrollo del deporte automovilístico en la región, sino también para atraer a pilotos y equipos de fuera, lo que podría dinamizar el turismo y la economía local.

Juana María Martínez, alcaldesa de Fuente Álamo, subrayó la relevancia del proyecto, afirmando: “La renovación del circuito es esencial para que nuestros pilotos, que compiten al máximo nivel en competiciones nacionales e internacionales, puedan entrenar en instalaciones de primer nivel sin tener que desplazarse a otras regiones. Además, esto permitirá que equipos de fuera vengan a entrenar aquí, lo que generará un impacto económico positivo para nuestro municipio”.

Este proyecto marca un nuevo comienzo para una instalación que en su día tuvo grandes aspiraciones. En 2010, el circuito fue parte del ambicioso proyecto de Hispania Racing Team, la primera escudería española en la Fórmula 1, que decidió establecer su base en Fuente Álamo. La pistaba contaba con 3.850 metros de cuerda y un total de 15 curvas.

El plan original era convertir el circuito en un centro de operaciones para la pretemporada de equipos de F1, aprovechando el clima soleado de la región. Sin embargo, el equipo no consiguió los resultados esperados en la pista, y tras dos años de dificultades económicas y falta de financiación, Hispania Racing cerró sus puertas en 2012, dejando al circuito en un estado de abandono.

Desde entonces, el trazado ha permanecido inactivo y sufrió actos de vandalismo, incluyendo el saqueo de sus instalaciones. La falta de mantenimiento hizo que se convirtiera en un lugar peligroso, llegando incluso a ser utilizado para carreras ilegales, lo que obligó a las autoridades a clausurarlo.

Leer también: Llega la maxi-trail más potente y tecnológica, la espectacular KTM 1390 Super Adventure S EVO 2025

El nuevo plan de rehabilitación busca revertir años de deterioro y devolver al circuito a su esplendor original. La esperanza es que la remodelación atraiga a nuevos eventos deportivos, impulsando la visibilidad de la región en el mundo del automovilismo y devolviendo el circuito al mapa de los deportes de motor.

Tags: Circuito de Fuente Álamo, Murcia, Los Milanos, Fuente Álamo.


DEJA UN COMENTARIO
VGS2 23 de Octubre de 2024 a las 12:17

Pedro Acosta, Fermín Aldeguer, Ana Carrasco, Álvaro Carpe, Máximo Quiles, etc. y muchos más. Todos Murcianos. Además, grandes escuelas de pilotos, como la histórica de MAC (Miguel Ángel Castilla) en Cartagena o la Pakosta de Paco Mármol. Además, sobre todo en invierno, media Europa quiere venir a entrenar a esta zona de España (son habituales en Cartagena los equipos de la BritishSBK). Y con todo esto, a poco que el circuito esté operativo y preste servicios, se dinamiza toda la economía de la zona, porque la gente tiene que comer, dormir, etc. ¡¡Ya están tardando!!

Bct26 25 de Octubre de 2024 a las 00:08

El circuitos torrica otro, es el antiguo de Fuente Álamo, que dejó de estar en servicio por quejas de los vecinos, que construyeron una urbanización al lado del circuito. Algo parecido va a pasar con el de Cartagena si las autoridades competentes no hacen algo. Me parece muy cínico permitir hacer un circuito lejos de población y después dejar que hagan casas cerca y después estás se quejen de los ruidos.

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.