NOTICIAS

Doohan emocionó a a la afición "aussie" sobre su MotoGP de calle al estilo 1994

Publicado el 22/10/2024 en Mundial de Motociclismo

/Doohan-Australia-2024-

TCRedacción 
Síguenos en WhatsApp

El pasado fin de semana, durante el Gran Premio de Australia de MotoGP, se celebró una efeméride muy especial que encandiló a los aficionados australianos: el 30º aniversario del primer título mundial de Mick Doohan, una leyenda viva del motociclismo. El piloto, que logró conquistar cinco títulos consecutivos en la categoría de 500 cc entre 1994 y 1998, realizó una vuelta de honor el domingo antes de la carrera, un momento cargado de nostalgia que fue ampliamente aplaudido por la multitud presente en Phillip Island.

Al término de la vuelta de honor sobre su RC213V-S pintada con sus colores de 1994, Doohan fue sorprendido con un homenaje por parte de Honda, la marca con la que consiguió todos sus campeonatos. Alberto Puig, actual director del equipo Repsol Honda y rival de Doohan en aquella época dorada, le entregó una placa conmemorativa en reconocimiento a sus cinco títulos mundiales.

Las cifras de su palmarés aún impresionan a día de hoy: 54 victorias, 95 podios, 58 poles y 46 vueltas rápidas en la clase reina, lo que lo posiciona como uno de los pilotos más dominantes de la historia del motociclismo.

El regreso de MotoGP a Australia en 2024 coincide con una fecha que marcó un antes y un después en el motociclismo: 1994, el año en que Doohan rompió el monopolio estadounidense en la categoría de 500 cc. Durante los años 80 y principios de los 90, pilotos norteamericanos como Kenny Roberts, Eddie Lawson, Wayne Rainey y Kevin Schwantz dominaron la escena, ganando prácticamente todos los títulos entre 1978 y 1993. Sin embargo, el piloto de Gold Coast puso fin a esa racha y abrió una nueva era para los australianos en la máxima categoría.

Doohan debutó en el Mundial en 1989 de la mano de Honda, logrando su primer podio ese mismo año en el Gran Premio de Alemania. Su primera victoria llegaría en 1990 en Hungría, y aunque por entonces finalizó tercero en la general, estaba claro que el australiano tenía talento para mucho más. Sin embargo, varias temporadas de altibajos y lesiones graves retrasaron su coronación.

/Doohan-Australia-2024-/Doohan-Australia-2024-

Finalmente, en 1994, Doohan estaba en plena forma y dominó el campeonato de principio a fin. Ganó nueve carreras y subió al podio en todas las pruebas del calendario, asegurándose el título mundial con tres rondas de antelación en el Gran Premio de la República Checa. Su más cercano perseguidor, el italiano Luca Cadalora, terminó la temporada 143 puntos por detrás, dejando claro que Doohan había sido imbatible.

Antes del homenaje en Phillip Island, Doohan compartió sus recuerdos sobre aquella temporada inolvidable en una entrevista para motogp.com. "Hace 30 años fue hace mucho tiempo para mí", admitió el australiano, visiblemente emocionado al recordar sus días de gloria. "Mis años de competición parecen una vida pasada, que es lo que son, para ser honesto. Pero tengo tantos buenos recuerdos."

Doohan también habló sobre el esfuerzo que le costó alcanzar su primer título, tras quedarse cerca en varias ocasiones previas debido a lesiones y problemas técnicos: “Había estado cerca un par de años, luego tuve algunas lesiones y algunos problemas técnicos. Así que ganar el campeonato fue un alivio, en primer lugar. Pero luego sabía que el trabajo había comenzado, porque no quería ganar solo un campeonato del mundo. Quería hacer lo mejor que pudiera mientras siguiera corriendo".


El legado de Mick Doohan en el mundo del motorsport no se limita a sus propios logros, ya que su hijo, Jack Doohan, está escribiendo su propia historia en la Fórmula 1. Jack ha asegurado un asiento de piloto titular con el equipo Alpine para la temporada 2025, lo que añade aún más orgullo al ya legendario apellido Doohan.

Leer también: "Calla cabr*n, preferiría poner la plaquita a esto", la charla Márquez, Martín, Pecco en Australia

A pesar de todas las celebraciones y homenajes, Mick Doohan confiesa que no es alguien que suela mirar al pasado. "Honestamente, no he estado pensando en aquellos años", señaló. "Fue solo cuando alguien mencionó algo a principios de este año y participé en otro evento con mi hijo en un coche de Fórmula 1 que me di cuenta. No suelo reflexionar sobre lo que pasó hace muchos, muchos años. Lo que pasó ayer, no lo miro. Solo miro atrás para aprender de los errores."

Tags: mick doohan, australia, motogp, phillip island.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.