![]() Síguenos en WhatsApp |
La vida deportiva de Marc Márquez ha dado un giro radical desde su cambio de Honda a Ducati, marcando una nueva etapa en su carrera tras más de una década ligado a la marca japonesa. Su llegada al equipo Gresini ha obligado al ocho veces campeón del mundo a reinventar su estilo de pilotaje, adaptándose a una moto completamente distinta y enfrentándose a nuevos retos.
Este proceso de transformación ha sido objeto de análisis por parte de expilotos y compañeros cercanos en la última entrega del programa DECODED, en DAZN, figuras como la de Santi Hernández o Pol Espargaró, dos personas que coincidieron con Marc en su etapa en Honda.
,Santi Hernández, quien trabajó con Márquez durante una década, describe su pilotaje como "puro espectáculo", pero reconoce que ha cambiado desde que está subido a la Desmosedici GP23: “Era un piloto mucho más agresivo encima de la Honda. Tanto por cómo reaccionaba la moto como por cómo se le veía conducir. En las entradas, se le veía mover mucho su cuerpo para potenciar la frenada. Ahora vemos a un Marc mucho más estable, con una conducción más fluida y suave”.
Según Hernández, aunque Márquez ha sufrido varias caídas esta temporada, estas forman parte del proceso de adaptación a la Ducati: “Sigo viendo su ADN, pero le veo más tranquilo, estudiando mucho más la situación de carrera. La experiencia le hace no precipitarse en muchos momentos. Esas caídas forman parte de su aprendizaje, porque está buscando el límite”.
Pese a los altibajos, Hernández sigue convencido de que Márquez mantiene su esencia competitiva y su insaciable hambre de victoria: "El día que Marc pierda su ADN, será uno más, pero lo sigue teniendo".
Otro de los que han opinado sobre el cambio de Márquez es Pol Espargaró, piloto probador de KTM y, en el pasado, compañero de Marc en el Repsol Honda Team. El catalán, quien ha compartido muchas batallas con Márquez en la pista, destaca la diferencia en su postura en la Ducati: “Era muy característica esa postura con el peso en el tren delantero y los codos muy abiertos, lo que le permitía salvar la moto muchas veces. En la Ducati le vemos un poco más atrás, cargando el peso en el tren trasero”.
Además, Espargaró valora el carácter y la mentalidad del ‘93’ tras sus duras lesiones: "Ese inconformismo es lo único que te da fuerzas para seguir entrenando y recuperándote".
Leer también: Insólito: el patrocinador de Gresini pide que despidan a Manu González por lucir un hachimaki
Carlos Checa, otro expiloto que sabe lo que es recuperarse de caídas graves, también interviene para subrayar la fortaleza mental de Márquez: “O tienes unas ganas enormes de volver a ser campeón o es imposible seguir ese proceso. Su ambición no tiene límites”. Checa opina que Márquez está más motivado que nunca y que si lograra un nuevo título, sería memorable: “No sé si sería tan especial como el primero, pero sin duda sería un título histórico”.