NOTICIAS

La indeseada consecuencia de la rotura de motor de Marc Márquez que afecta a todas las Ducati GP23

Publicado el 07/10/2024 en Mundial de Motociclismo

3232

TCRedacción 
Síguenos en WhatsApp

La temporada de MotoGP está llegando a su fin, y el debate sobre las diferencias entre la Ducati GP23 y la GP24 ha vuelto a encenderse, especialmente tras el incidente sufrido por Marc Márquez en Indonesia. La rotura del motor del #93 cuando aspiraba a subir al podio en Mandalika ha dejado un impacto que va más allá de un simple fallo técnico y de una inesperada retirada, afectando el rendimiento de todas las Ducati GP23 según informa hoy GPone.com.

Desde que comenzó el campeonato, se ha debatido sobre si las Ducati GP23 eran, de hecho, más competitivas que las GP24. Las victorias de Márquez en Aragón y Misano con la máquina del año pasado intensificaron estas discusiones, e incluso algunos señalaron que, quizás, el modelo del año pasado ofrecía mejor rendimiento bajo ciertas condiciones de pista, lo que se traducía en más grip- Sin embargo, la rotura del motor de Márquez en el Gran Premio de Indonesia ha destapado nuevos problemas que han obligado a Ducati a realizar ajustes significativos.

En el incidente de Indonesia, el motor de la Ducati de Márquez se rompió de forma repentina, sin ningún tipo de aviso previo. "No tuve ningún aviso del motor, funcionó con normalidad hasta que se rompió", comentó el de Cervera, mostrando la sorpresa con la que se encontró este fallo en plena carrera. Esto llevó a Ducati a investigar la causa, y se descubrió que podría estar relacionada con un componente esencial: el volante motor.

El volante motor, una parte que actúa como un regulador de energía en el motor, es crucial para mantener constante la velocidad del cigüeñal. En un motor de combustión interna, el volante motor.tiene la función de acumular la energía generada durante los ciclos de potencia y liberarla en las fases de compresión y escape. Es un componente externo y se puede cambiar sin necesidad de abrir el motor, lo cual es importante debido a las restricciones en la modificación de los motores durante la temporada.

Tras la revisión del motor que Marc rompió en Indonesia, Ducati decidió hacer un "downgrade" en el propulsor para evitar riesgos futuros, lo cual, según ha trascendido, ha afectado a todas las Ducati GP23. La decisión de cambiar el volante motor parece haber sido tomada como medida preventiva, pero no sin consecuencias para el rendimiento general de la moto, especialmente en comparación con las GP24, que no sufrieron el mismo tipo de actualización.

Los pilotos de Ducati, especialmente aquellos que utilizan la GP23, han comenzado a sentir las diferencias tras el ajuste. Marco Bezzecchi y Fabio Di Giannantonio, también con motos de 2023, han manifestado sus quejas respecto a las consecuencias de este cambio. Bezzecchi fue bastante directo al afirmar que “actualmente, después de la mejora, la situación es de nuevo peor”, mostrando claramente su frustración por cómo el ajuste ha empeorado la manejabilidad de la moto.


Por su parte, Di Giannantonio añadió que la imposibilidad de utilizar la mejora que tenía la GP23 en el volante motor ha ampliado la brecha con las GP24, que siguen mostrando una superioridad evidente en pista.

Esta brecha quedó en evidencia en la reciente carrera de Motegi, donde Marc Márquez terminó a 3,8 segundos del ganador, Pecco Bagnaia, mientras que la mejor de las GP23, pilotada por Bezzecchi, terminó séptima, a más de 19 segundos del ganador y detrás de las GP24 de Bastianini y Morbidelli, así como de la KTM de Binder. Estos resultados indican que, con el downgrade, las GP23 ya no son capaces de acercarse al rendimiento de las GP24, especialmente en los momentos más críticos de la carrera.

Davide Tardozzi, team manager del Ducati Lenovo Team, fue consultado sobre los cambios realizados y respondió de forma diplomática, indicando que "se cambiaron algunos parámetros tanto en la GP23 como en la GP24. Si algún piloto prefería la situación anterior, desafortunadamente debe adaptarse". Con estas palabras, Tardozzi minimizó la situación, pero quedó claro que el cambio técnico ha afectado de manera más negativa a las GP23.

Leer también: Álex Rins, desesperado: "La situación es crítica, voy a 160 pulsaciones para acabar el último"

La situación ahora se centra en la capacidad de adaptación de cada piloto. Marc Márquez, consciente del cambio, comentó que "no tiene sentido pensar demasiado en ello, solo hay que adaptarse", dejando en claro que, pese a las dificultades añadidas, su enfoque sigue siendo positivo y orientado al futuro. Sin embargo, no todos los pilotos se sienten igual de cómodos con esta situación, lo cual podría influir en los resultados de las últimas carreras del año.

Tags: Ducati, MotoGP, GP23, Marc Marquez.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.