![]() Síguenos en WhatsApp |
La de Octavi Pujades y José Pujol es una de esas historias que te devuelven un poco la fe en la humanidad. Sabemos que el actor catalán nos tiene acostumbrados a compartir momentos emotivos en redes sociales, pero esta vez se ha superado con creces al relatar cómo ayudó a salvar la vida de un motorista en Barcelona hace justo un año. ¿Y cómo no emocionarse? Es una historia que mezcla casualidades, valentía y, sobre todo, esa chispa de humanidad que a veces parece que hemos perdido en medio del caos diario.
El 24 de septiembre de 2023, mientras Barcelona estaba en pleno jolgorio por las fiestas de la Mercè, la vida de José Pujol dio un giro inesperado y dramático. Una autocaravana, cuyo conductor o bien iba despistado o bien decidió que las leyes de tráfico no aplicaban ese día, se saltó un semáforo en rojo en plena Diagonal.
El resultado: una moto colisionando brutalmente contra el vehículo y su piloto, José, acabando en el suelo, sangrando por el cuello y luchando por su vida. No suena a la tarde que uno espera cuando decide salir en moto un día festivo, ¿verdad?
Por suerte para José, y para todos los que le conocen, Octavi Pujades pasaba por allí. El actor, que también es médico aunque no ejerza, estaba de camino al gimnasio cuando escuchó el estruendo del choque. ¿Qué haces en una situación así? Pues, si eres Octavi Pujades, cuelgas la llamada que estabas haciendo con tu mujer y corres a ayudar.
Octavi no llegó el solo al lugar del accidente, sino que se encontró con un pequeño grupo de personas que intentaban entender qué había sucedido y, sobre todo, cómo podían ayudar. Y allí estaba José, tirado en el asfalto, con una hemorragia importante en el cuello. El golpe contra la autocaravana no había sido cualquier cosa: la ventanilla lateral y el retrovisor grueso se habían encargado de dejarle una herida que, según se supo después, perforó la carótida.
Aquí es donde la historia toma un giro casi cinematográfico. Pujades, junto con una médica que también estaba presente, actuó de inmediato para intentar detener la hemorragia. Con la ayuda de una sudadera que un transeúnte les prestó, lograron contener el sangrado lo suficiente hasta que llegaron los servicios de emergencia. Un acto rápido y, como resultó más tarde, decisivo.
Pero la historia no termina ahí, porque, después de ese día, Pujades no pudo dejar de pensar en qué había pasado con el motorista. “Cada vez que pasaba por ese cruce, me preguntaba si habría sobrevivido”, comenta el actor en una publicación de Instagram que ha tocado la fibra sensible de sus seguidores. Y no es para menos. Todos hemos experimentado esa sensación de haber sido parte de algo importante y luego quedarnos con la duda de qué habrá sucedido después.
Tres meses después, José Pujol le dio la respuesta que tanto buscaba. A través de las redes sociales, el motorista contactó con él para agradecerle por haberle salvado la vida. Y ahí es donde la cosa se pone aún más interesante. Resulta que José, después de recuperarse del accidente, fue a la comisaría para agradecer a la policía su intervención y allí se enteró de que el hombre que había ayudado a salvar su vida no era otro que Octavi Pujades. ¿Casualidad? ¿Destino? Llamémoslo como queramos, pero lo cierto es que gracias a esa información, pudo encontrar al actor-médico-héroe y agradecerle personalmente.
Este septiembre, un año después del fatídico accidente, José y Octavi celebraron juntos lo que ellos llaman el “primer cumpleaños” de su nueva vida. Porque, seamos honestos, no todos los días puedes decir que alguien literalmente te salvó la vida. José, rodeado de amigos y con un ánimo que solo aquellos que han rozado la tragedia saben apreciar, organizó una pequeña fiesta en su casa para celebrar su “renacimiento”.
Octavi, en su línea habitual de humildad y buena onda, compartió ese momento con sus seguidores, destacando lo afortunados que fueron ambos al cruzarse en ese preciso instante. “La vida nos cruzó hace justo un año, y bendita sea esa casualidad”, dijo el actor en una publicación que ha recibido miles de likes y comentarios de admiración.
José, por su parte, no pudo estar más agradecido y no dejó de remarcar lo decisivo que fue Octavi aquel día. En su mensaje en redes, reconocía que si no hubiera sido por él y su rápida intervención, probablemente no estaría aquí para contar la historia. Un agradecimiento que, sin duda, fue desde lo más profundo de su corazón.
Así ha explicado el actor catalán los momentos vividos durante los últimos meses:
"Hace justo un año iba yo al gimnasio, hablando por teléfono con Anna, cuando escuche un golpe muy fuerte a mis espaldas. Me giré, le dije a Anna, "te cuelgo, que esto es grave", y corrí. Una autocaravana se había saltado un semáforo en rojo en plena Diagonal de Barcelona, había girado donde no debía y una moto que circulaba por el lateral había chocado con ella.
Era el día de la Mercè y había muy poco tráfico, pero en seguida se reunió un grupo de gente alrededor para ver qué había pasado y tratar de echar una mano".
"El motorista yacía en el asfalto, sangrando copiosamente por el cuello. Había impactado de cabeza contra la ventanilla lateral y el grueso retrovisor de la autocaravana. Una señora, médico también, y yo comprimimos la hemorragia para detener el sangrado, con la sudadera que un chico nos dejó. A los pocos segundos llegó la policía y la ambulancia que se hicieron cargo eficazmente de la situación y se llevaron al herido".
"Cada vez que pasaba por allí y veía ese cruce, me preguntaba qué habría sido de ese chico; si habría sobrevivido, cómo estaría. Tres meses después, me llegó un mensaje por redes: era Jose Pujol, el motorista. Tras salir del hospital había ido a comisaría a agradecerles su asistencia, y una agente me había reconocido y le había dicho que yo era uno de los que le habían asistido en ese primer momento".
Leer también: "Caso Peineta", cazado el motorista extremeño que pasó a 127 km/h por una calle limitada a 50
"Le llamé de inmediato. Me contó que se había perforado la carótida en el accidente y que le había ido de poco. Quedamos y nos conocimos. Tanto la llamada como el encuentro son dos de esos momentos que se te quedan grabados. Ayer me invitó a su casa. Con sus amigos. A celebrar este primer aniversario, su renacimiento. La vida nos cruzó hace justo un año, y bendita sea esa casualidad. Feliz primer año, Jose Pujol. Te mereces una vida larga y plena. Y yo que lo vea".