![]() Síguenos en WhatsApp |
La Policía Local de Don Benito (Badajoz) ha logrado resolver uno de los casos más curiosos de los últimos meses en materia de seguridad vial. Todo comenzó en octubre del año pasado, cuando un radar instalado en la avenida de Europa captó a un motorista circulando a una velocidad alarmante de 127 km/h en una zona donde el límite es de 50 km/h.
Pero lo que hizo que el caso destacara aún más fue que el motorista, en lugar de mostrar algún tipo de arrepentimiento o sorpresa, decidió dedicar una peineta al radar justo en el momento en que este capturaba la imagen.
Según la información difundida por la Policía Local de Don Benito en sus redes sociales, "el radar de la Avda. de Europa captó a un conductor circulando a 127 km/h (aplicando márgenes de error 121 km/h), que además, en un acto de creatividad nos mostró el dedo corazón. No seáis mal pensados, quizás solo quería enseñarnos un anillo de compromi.o Quién sabe". Con esta ironía, la policía hacía referencia al gesto del motorista, que en lugar de intentar pasar desapercibido, optó por una actitud desafiante.
Si bien la peineta no constituye en sí una infracción sancionable, el problema real radica en la velocidad a la que el infractor circulaba. Según los agentes, "el gesto no es un problema, pero circular a más de 70 km/h de lo permitido reglamentariamente en una vía urbana es un delito contra la Seguridad Vial".
El reto para los agentes de Don Benito comenzó tras el suceso, ya que, a pesar de haber capturado la imagen, la calidad de la misma dejaba mucho que desear. "Iniciamos la operación peineta: identificar a la motocicleta. Y no, no ha sido tarea fácil. Sin matrícula y que las caras de Bélmez tenían más nitidez que la imagen captada del conductor, había poco hilo donde tirar", explicaron los agentes en su mensaje.
La falta de visibilidad de la matrícula y la borrosidad de la imagen complicaron la investigación, que requirió varios meses de trabajo. Los agentes compararon la tarea con la búsqueda de Marco para encontrar a su madre: "Nos ha llevado mucho tiempo… con paciencia y más empeño que Marco en encontrar a su madre, el conductor fue identificado y ya le dimos su pase para visitar los juzgados". La perseverancia finalmente dio sus frutos, y el motorista fue identificado y puesto a disposición judicial.
Una vez que se logró identificar al infractor, el caso fue llevado ante el juzgado, donde se decidió retirarle el permiso de conducir durante ocho meses. La Policía Local explicó que esta sanción es una respuesta a la gravedad del delito, ya que superar en más de 70 km/h el límite permitido en una vía urbana es un claro atentado contra la seguridad vial.
"Por los meses que le han retirado el permiso de conducir, sabemos que a su Señoría tampoco le ha gustado y no nos referimos al hecho de ejercer su 'libertad de expresión', sino a la irresponsabilidad de su conducción", añadieron los agentes en tono sarcástico, destacando que el verdadero problema no fue el gesto de la peineta, sino el riesgo que supuso circular a tal velocidad en una zona urbana.
Leer también: Pol Espargaró y Josep García se retan en circuito y tierra
La Policía Local de Don Benito ha aprovechado el incidente para hacer un recordatorio, utilizando el humor y la ironía en sus redes sociales, pero sin perder de vista la gravedad de los hechos. En su mensaje, recuerdan que "circular a más de 70 km/h de lo permitido reglamentariamente en una vía urbana es un delito contra la Seguridad Vial. Vamos, una barbaridad", y han dejado claro que este tipo de conductas no serán toleradas.