Imagen del casco: Archivo
![]() Síguenos en WhatsApp |
Can-Am está preparando algo nuevo para los motoristas más techies: un casco inteligente que podría revolucionar la experiencia sobre dos (o tres) ruedas. Aunque el casco aún está en fase de desarrollo y no ha llegado a producción, la patente que ha salido a la luz sugiere algunas características interesantes.
Can-Am lleva un tiempo llamando la atención, especialmente después de presentar sus nuevos modelos Origin y Pulse, motocicletas eléctricas que ya están disponibles para su reserva en varios mercados, incluyendo Reino Unido, Europa y Estados Unidos. Ahora, parece que la compañía busca completar la experiencia del usuario con este casco inteligente, que sin duda captará el interés de quienes buscan lo último en tecnología sobre dos ruedas.
Entre las características que han salido a la luz está un sistema de comunicación integrado. Y aquí es donde surge una duda clave: ¿será compatible con otros dispositivos de comunicación populares, como los de Sena o Cardo? Los motoristas que ya usan dispositivos de estas marcas podrían verse reticentes a cambiar si el nuevo casco de Can-Am no ofrece una integración o compatibilidad fluida con sus equipos favoritos.
Uno de los aspectos más llamativos es la inclusión de una visera calefactable. Suena bien, ¿no? Imagina no tener que preocuparte por el empañamiento cuando estás rodando en condiciones frías o húmedas. Sin embargo, aquí hay un pequeño pero: muchos motoristas ya están más que satisfechos con los sistemas de lentes antiniebla Pinlock, que han demostrado ser muy efectivos. Así que, aunque lo de la visera calefactable suena genial en teoría, es posible que no sea tan revolucionario como parece. Dicho esto, para aquellos que frecuentan climas gélidos, podría ser un plus que marque la diferencia.
Otro detalle interesante es que el casco incorpora una luz trasera, lo que mejora la visibilidad del piloto en condiciones de baja iluminación. Esta luz, situada en la parte trasera del casco, no es solo un truco estético, sino que puede ser crucial para aumentar la seguridad, especialmente en rutas nocturnas o con niebla.
Además, el casco también incluiría una linterna lateral con su propia batería, lo que añade un elemento práctico para los motoristas que a menudo se encuentran en situaciones donde una fuente de luz adicional puede ser útil, ya sea para revisar el mapa o buscar algo dentro del baúl trasero o las maletas.
Por supuesto, todo este despliegue tecnológico requiere energía, y para ello, el casco vendría equipado con un paquete de baterías que alimentaría el sistema de comunicaciones, los altavoces, el micrófono y la mencionada luz trasera. Suena todo muy prometedor, pero aquí surge un punto de fricción. Uno de los problemas potenciales que Can-Am podría enfrentar es que los usuarios ya están bastante casados con sus sistemas de comunicación favoritos. Si eres fanático de Sena o Cardo, cambiar a un casco con un sistema integrado, que además no garantice la misma facilidad de uso o la misma calidad de sonido, puede no ser tan atractivo.
Leer también: Un alerón pegado a una moto: así es la Cyclone RC 600 de Zongshen
Este casco inteligente parece estar dirigido a los futuros propietarios de las motos eléctricas de Can-Am, como las Origin y Pulse. Con el auge de los vehículos eléctricos, es lógico que Can-Am busque ofrecer productos que complementen esta nueva generación de motocicletas. BRP (Bombardier Recreational Products), la empresa matriz de Can-Am, parece estar en plena expansión de su gama de productos para adaptarse a esta tendencia. Y claro, un casco inteligente encaja perfectamente con la imagen futurista y de alta tecnología que intentan proyectar.