NOTICIAS

Entrevista a Pedro Acosta: "Mi mayor infierno ha sido estar en boca de todo el mundo"

Publicado el 03/09/2024 en Mundial de Motociclismo

Foto: Ari Lucena (@Luzzari__)

Alex Delgado 
@ADelgadoM_

 (Alcañiz - España) Es uno de los pilotos del momento. Cuando se pone el casco todo cambia a su alrededor, pero cuando se quita el mono vuelve a ser ese niño que correteaba por las calles de su Mazarrón habitual. Pedro Acosta sigue siendo ese pequeño que ha tenido que crecer a marchas forzadas y que tiene un claro objetivo: ser campeón del mundo.

Durante el pasado Gran Premio de Aragón desde TodoCircuito pudimos hablar con el rookie de la temporada. En una breve, pero intensa charla el español se sinceraba sobre esos aspectos que han sido cruciales en su vida y que siguen presente día tras día.

Os dejamos con la entrevista:

TodoCircuito: Esta temporada está siendo un tanto especial, ¿qué nota te pones?

Pedro Acosta : Siempre digo que podría ir a mejor, pero también mucho a peor. Nos está faltando un poco de consistencia, pero es la primera temporada en MotoGP, pero ya me pasó en Moto2. Hay que cogerlo con un poco como viene e ir mejorando.

TC: Lo que es evidente es que el talento innato sigue intacto…, ¿cuál es tu secreto?

PA31: En una moto grande me verían mejor que en una moto pequeña, lo he dicho siempre. No es fácil, pero es verdad que KTM y el equipo me está ayudando para seguir adelante, pero no está siendo fácil. Tengo que dar gracias a que teniendo a KTM, nunca han permitido que el Pedro que vino siendo Pedro se fuera. Es verdad que lo hemos filtrado un poco, decía muchas barbaridades, pero sigo siendo el mismo. Me lo estoy pasando mejor ahora que antes, no hay que olvidar de donde vienes.

TC: Tienes una personalidad arrolladora

PA31: Es imposible vivir 22 semanas al año siendo lo que no eres. Siempre en tu mejor versión será insuficiente para alguien que no te quiera y serás la hostia para quien te quiera. Siempre soy el mismo, muestro el Pedro en todas las situaciones. 

TC: ¿Han intentado filtrarse?

PA31: Por esa naturalidad la he liado mucho. Gracias a Dios por como he actuado, soy quien soy y eso ha hecho que esté donde esté. Tengo la mejor fábrica para ayudarme en eso.

Foto: Ari Lucena (@Luzzari__)

TC: ¿Qué es lo que te falta, donde tienes que mejorar?

PA31: Hay muchas cosas que por mi precocidad cuesta entender muchas cosas. Este es mi cuarto año y en tres años he estado en un equipo en el que las cosas se hacían A, B, C D y punto. Han sido tres años muy cómodos, y no he conocido otra cosa. Cuando estás en MotoGP y has estado en otros equipos y estructuras es más fácil, pero yo no lo he tenido. Me falta experiencia en muchas otras cosas. 

TC: ¿En el fondo, ese estilo tiburón tan característico, sigue ahí o es cosa del pasado?

PA31: Siempre me gusta que me respeten tanto fuera como dentro de la pista, intento hacerme de respetar.

TC: ¿Te estás presionando excesivamente?

PA31: Siempre me he exigido tanto como ahora. De pequeño  mi padre me dijo que estaba aquí para que disfrutara, ser yo y no importaba si ganaba o no. Yo vengo a dar lo mejor de mí, me duele no hacerlo. Sé que puedo hacerlo y es normal que me duela.

TC: Este rápido ascenso al cielo, tiene seguro algún infierno, ¿cómo has podido gestionar todo esto?

PA31: En todos los cielos hay infierno y mi mayor infierno ha sido estar en boca de todo el mundo. Me gustaría cambiar cosas, pero no habría estado aquí en estas condiciones. Si tiene que pasar que pase de nuevo lo mismo.

TC: ¿En qué ha cambiado el Pedro Acosta actual con el de hace unos meses? ¿Te han obligado a madurar, más si cabe?

PA31: He cambiado pocas cosas. Me obligaron a madurar rápido con 16 años y ahora ya no me obliga nadie. No sé si es algo bueno o malo, me estoy contento con como me ha tratado la vida.

Foto: Ari Lucena (@Luzzari__)

TC: ¿El hecho de estar siempre en el foco de atención te ha perjudicado profesionalmente?

PA31: No me ha perjudicado en nada, pero ha sido difícil de gestionar, no sabía como hacerlo y en Moto2 cuando se me echaron encima yo era un niñato y no lo entendí. Ahora lo enfoco distinto.

TC: Llevas tiempo avisando del problema de KTM, ¿crees que hay excesivo individualismo?

PA31: No hay ombliguismo en KTM.  Hay que entender que por mucho que seamos una fábrica, es un deporte individual. El domingo el que gana se publica su cara y el que pierde lo mismo. Cuando van mal las cosas, el equipo se va y tu te quedas. Mi falta de inexperiencia me hace pensar que hay cosas que se pueden cambiar.

TC: ¿En KTM te escuchan?

PA31: Escuchan mucho, pero es como el fútbol, con tantos profesionales detrás, estamos dando poco a poco pasos.

TC: ¿El desarrollo está lastrado?

PA31: En KTM se prioriza quien va primero, los dos primeros tienen los mismos problemas siempre y se centran en ello. 

TC: ¿Cómo es tu relación con tu futuro compañero de equipo, seguís compartiendo información?

PA31: Estoy en un box y él en otro, en MotoGP hay tanto que hacer que él es uno más. 

TC: ¿Qué es lo que necesitas por parte del equipo?

PA31: Siempre hay cuatro cosas insuficientes: grip, tracción, dinero y potencia y si te quejas siempre habrá alguien mejor.  

TC: Lo que es evidente es que la moto es buena…

PA31: La base está muy bien, pero se tambalea, en general. Tenemos que hacer unos cimientos más duros para que vaya bien..

Leer también: Álex Márquez, obligado a sacar un comunicado para defenderse

TC: ¿Cómo es trabajar con Dani Pedrosa o Pol Espargaró?

PA31: Yo no era muy seguidor de Dani, pero es muy especial. Dani me ha abierto los ojos en muchos sentidos y me siento afortunado de compartir proyecto y con él. Con Pol es más cercano, se acaba de retirar y es todo mucho más próximo.

Tags: motogp, pedro acosta, 2024, entrevista, aragón.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.