![]() Síguenos en WhatsApp |
Vestirse de rojo no será el único cambio que Marc Márquez sufrirá en su indumentaria a partir de 2025. Su ascenso al Ducati Lenovo Team también obligará al piloto de Cervera a tomar varias decisiones relacionadas con sus patrocinadores, algunas de ellas realmente dolorosas, como es el caso de Red Bull, un gigante que ha acompañado al mayor de los Márquez prácticamente desde sus inicios, colocando su pegatina en su caso por primera vez en 2008.
De aquel pequeño logo de Red Bull en el casco Premier que el #93 usó en su primer año en el Mundial de 125 cc, la presencia de la firma californiana en la vestimenta del ocho veces campeón del mundo fue aumentando con el paso de los años, y desde hace tiempo Marc disfruta del estatus de 'Atleta Red Bull', gozando no solo del patrocinio económico de la marca, sino también de otros servicios adicionales como la posibilidad de entrenar en el prestigioso Red Bull Athlete Performance Center, un centro de alto rendimiento ubicado en Thalgau (Austria) reservado para la élite del deporte.
Cuando Márquez abandonó el Repsol Honda Team para poner rumbo al Gresini Racing, Red Bull no tardó en romper el acuerdo de patrocinio que mantenía con HRC para seguir apoyando al catalán en su nueva aventura dentro del equipo de Nadia Padovani. Al tratarse de un equipo satélite, Márquez no tuvo inconvenientes a la hora de mantener a casi todos sus patrocinadores personales, marcas como Samsung, Allianz o Estrella Galicia, vinculadas al #93 desde hace tiempo.
Sin embargo, todos o algunos de estos patrocinios podrían acabar de forma forzosa a finales de este mismo año, cuando Márquez empiece a trabajar dentro del box del Ducati Lenovo Team. La situación, curiosamente, es casi calcada a la que vivió Enea Bastianini en la temporada 2023; el italiano, al igual que Márquez, contaba con el patrocinio personal de Red Bull desde hacía años, y cuando cambió del Gresini Racing al Ducati Factory Team, Bastianini se vio forzado a romper su acuerdo con Red Bull para adoptar el patrocinio de Monster Energy.
La firma californiana patrocina al equipo oficial de Borgo Panigale desde 2023, coincidiendo con la marcha de Suzuki, fábrica que contaba con la esponsorización de Monster Energy. Desde entonces, la firma de la M verde se ha dejado ver en los carenados de las Desmosedici oficiales y también en los plásticos de la Panigale V4 R oficial del Mundial de Superbikes, y su logotipo aparece destacado en la web oficial del Ducati Lenovo Team dentro del apartado de 'Socios Principales', junto a Audi Sport y Shell. Solo Lenovo está por encima de estas tres firmas a nivel de patrocinio, aportando su nombre a la denominación oficial del equipo.
Vista la profunda vinculación que Ducati y Monster Energy mantienen desde hace dos años, Marc Márquez sabe que lo tendrá muy difícil para seguir luciendo el toro rojo de Red Bull en su equipación la próxima campaña. Sobre este asunto le preguntaron al de Cervera en la pasada cita de Austria celebrada en el Red Bull Ring; a este respecto, Marc comentó que "estoy en una situación de mi carrera en la que miro por lo deportivo, puro y duro. Lo deportivo es mirar lo que te puede ayudar más en pista para conseguir tus objetivos y seguir siendo competitivo, y en este caso era irme al equipo Ducati Factory".
"A partir de ahí, todo mi equipo está trabajando en ello", explicó Marc a la pregunta de si le preocupa perder el patrocinio de Red Bull. "No está en mis manos evidentemente, pero si tengo que dar mi opinión, ojalá y me gustaría seguir con Red Bull. Es uno de mis patrocinadores... ya no digo patrocinador, formo parte de su familia desde 2008".
La postura de Marc es clara, pero es Ducati la que tiene la última palabra sobre una posible coexistencia entre Monster Energy y Red Bull dentro de su mismo box, algo que, visto desde fuera, parece poco más que imposible: "Me gustaría, pero no está en mis manos ni de mi gente. ¿Si se puede trabajar? Sí, pero la llave en este caso la tiene Ducati", zanjó el catalán.
Leer también: Ducati espera que Aprilia despida al mecánico que escaneó una de sus motos con un iPad
Conviene recordar que el mánager de Marc Márquez es Jaime Martínez Recasens, un ex deportista profesional que, después de una exitosa carrera en el mundo del wakeboard, entró a trabajar en Red Bull como especialista en marketing deportivo, en el año 2011. Recasens fue ascendiendo dentro de la firma austriaca de bebidas energéticas hasta alcanzar el puesto de Director de Marketing Motorsport, un rol que abandonó en septiembre de 2022 para gestionar la carrera deportiva de los hermanos Márquez a través de la empresa Vertical, de la que es CEO.