![]() @johnfervar |
Puede que el cambio de reglamento de 2027 no sea el único que el Mundial de Motociclismo vaya a experimentar. Sabemos que para esa fecha, entre las principales novedades, las MotoGP pasarán a cubicar, como máximo, 850 cc. Pero desde hace años que en Moto3 se pide con énfasis un cambio de cilindrada. Ahora puede que se hayan escuchado las súplicas.
El primero en hacerlo fue el fabricante italiano de Moto2, Luca Boscoscuro. Entonces pidió enfáticamente una mayor cilindrada para la categoría más pequeña del mundial y sus motores monocilíndricos de 250 cc. Lo pedía principalmente porque el límite de edad para la categoría había aumentado de 16 a 18 años, y los pilotos jóvenes son cada vez más altos.
Dorna, la MSAM y la Grand Prix Commission se encuentran debatiendo un cambio de cilindrada, según reporta GP One. Se habla de que podrían llegar motores bicilíndricos de 500 c más potentes en lugar de los actuales monocilíndricos de 250 cc.
Boscoscuro, que busca la llegada de talentos preparados de Moto3 a Moto2, está preocupado por el tema. “Ahora los pilotos entran en la categoría de Moto3 con 18 años. Miden 1.80 centímetros y pueden llegar a pesar setenta kilos, y tienen que pilotar motos de 250 cc y 60 CV”, arrancaba argumentando el genio italiano.
“En mi opinión, necesitamos motos más grandes con motores más potentes, no solo por los nvoatos de 18 años que hay ahora, sino porque la diferencia entre los motores de 250 cc y los motores tricilíndricos de 765 cc de Moto2 se ha hecho muy considerable”, continuaba el hombre.
“Tienen que pensar si deben cambiar a motores bicilíndricos de 400 cc o de 500 cc en Moto3. Aprilia, por ejemplo, tiene un motor V2 de 500 cc muy bueno que produce cerca de 70 CV”, ejemplificaba Boscoscuro.
Carmelo Ezpeleta no ha dejado de lado la cuestión, y ha dicho: “Es cierto que los jóvenes de hoy son más altos de media que en el pasado. Solo podemos pensar en algo nuevo para 2027 si lo consultamos con las fábricas. Seguimos pensando y esperamos tener más claridad al final de la temporada”, decía el directivo español.
Leer también: Davide Tardozzi se encara con un mecánico de Aprilia por espionaje a Ducat
El CEO de Dorna dejó caer una posible y futurible modificación del reglamento para acoger motos de 500 cc en Moto3, y de más de un cilindro. Sin embarog, el tema ha de ser debatido entre los fabricantes y equipos para definir los derroteros de la categoría benjamina del mundial.