![]() Síguenos en WhatsApp |
El equipo de Valentino Rossi ha sido una de las escuderías que más ha tardado en dar a conocer su alineación de pilotos para la campaña 2025. Tras anunciar hace unas semanas la renovación de Fabio Di Giannantonio -que se ha ganado a pulso la tercera y única Ducati GP25 que habrá en la parrilla a excepción de las motos del Lenovo Team-, el Pertamina Enduro VR46 Team anunció este pasado fin de semana el fichaje de Franco Morbidelli, uno de los primeros pilotos en formar parte de la ya exitosa academia del piloto de Tavullia.
Durante una charla con Sky Sport que Rossi mantuvo en Austria, el eterno dorsal #46 manifestó "estar muy contento de tener a Morbidelli con nosotros, porque Franco fue el primer piloto de la Academia después de Sic", en referencia al tristemente desaparecido Marco Simoncelli.
Valentino no esconde estar "muy contento de tenerle corriendo con nosotros y también está muy ilusionado con nuestra alineación para el año que viene", recordando que su equipo contará "con dos pilotos italianos" igual que hasta ahora: "Di Giannantonio lo está haciendo muy bien y es muy querido en Ducati, y, por otro lado, tenemos a Franco, que también es un piloto de la Academia. Pero queremos acabar bien con Bezzecchi", subrayó Rossi.
En efecto, Marco Bezzecchi afronta sus últimas carreras con el VR46 Team antes de su cambio a Aprilia, donde coincidirá con Jorge Martín en el equipo oficial de Noale. Tras un excelente 2023 que vio a Bezzecchi ganar tres carreras dominicales y acabar tercero en el campeonato, el de Rimini no está cuajando una buena temporada al manillar de la Desmosedici GP23, con resultados muy discretos y lejos de las posiciones de podio.
Rossi opina que Bezzecchi "está en una situación psicológica muy difícil" después de lo bien que le fueron las cosas en 2023: "El año pasado la moto vieja era probablemente incluso mejor que la nueva hasta cierto punto de la temporada. Así que cuando tenía el fin de semana adecuado podía ganar", recuerda 'Vale'.
"Este año decidió quedarse con nosotros a pesar de que teníamos la moto vieja, pero la Ducati GP23 es un poco complicada, un poco más ruda", valora el de Tavullia, que ve a su piloto "sufriendo y peleando por un octavo puesto, y eso es difícil. Pero queremos intentarlo, estar cerca de él y tratar de mantenerle motivado. Sería fantástico conseguir un buen resultado antes de acabar".
A Valentino también le preguntaron por Pedro Acosta; la perla española llegó a MotoGP haciendo ruido, y ya en su segunda carrera sobre la GASGAS, en Portimao, subió al podio con un tercer puesto el domingo, un éxito que mejoró dos semanas después en Austin, donde Pedro acabó segundo en la carrera dominical.
Desde entonces, el piloto murciano no ha sido capaz de replicar su excelente rendimiento en estos primeros compases del curso 2024, y eso se debe, según Rossi, a que "la KTM parece tener bastantes problemas este año, y es peor que el año pasado en comparación con Ducati, incluso con pilotos experimentados en esa moto como Binder, así que no es fácil para un novato".
Leer también: El nuevo Circuito de Sevilla, a punto de abrir sus puertas
Rossi cree que Pedro Acosta "llegó motivado, con ganas, pero después empezó a sufrir caídas, varias y bastante duras. Los golpes en MotoGP se notan, es otra cosa, te haces más daño. Eso le hizo desinflarse un poco. Pero en mi opinión sigue muy fuerte y si la KTM consigue acercarse a la Ducati estará ahí delante", zanja el #46.