NOTICIAS

El nuevo Circuito de Sevilla, a punto de abrir sus puertas

Publicado el 20/08/2024 en Actualidad del sector

circuito de sevilla

TCRedacción 
Síguenos en WhatsApp

El próximo mes de septiembre, la capital de Andalucía será testigo de la inauguración de uno de los proyectos más ambiciosos en el ámbito de la competición automovilística en España: el Circuito de Sevilla. Ubicado a solo 20 kilómetros de la capital andaluza, este nuevo trazado se erige como el tercer circuito de velocidad más grande del país, consolidando aún más a Andalucía como un referente en infraestructuras para el deporte del motor.

El proceso de construcción del Circuito de Sevilla no ha estado exento de desafíos. Las primeras ideas para la creación de esta infraestructura surgieron hace más de cuatro años, y desde entonces, el camino ha estado marcado por un extenso periodo de trámites administrativos y burocráticos que, en más de una ocasión, pusieron a prueba la paciencia de los promotores.

Sin embargo, la perseverancia de Nono García y su hijo David, propietarios de otros circuitos de renombre como el de Almería y el de Andalucía, hizo posible que finalmente se iniciaran las obras en junio de 2023.

El circuito ha sido construido en una parcela de 56 hectáreas de suelo rústico, situada en las inmediaciones de Carmona y con un acceso inmejorable desde la autovía A-4, a través de la salida 514. Esta ubicación estratégica permite una rápida conexión tanto con la capital sevillana, situada a solo 20 minutos en coche, como con el aeropuerto, que se encuentra a escasos cinco minutos del trazado.

El nuevo Circuito de Sevilla se destaca no solo por su tamaño, sino también por sus avanzadas características técnicas. Con una longitud de 4.230 metros, se posiciona como uno de los trazados más largos de España, superado únicamente por Motorland Aragón (5.077 metros) y el Circuit de Barcelona-Catalunya (4.675 metros). Su diseño incorpora un total de 16 curvas: diez de ellas hacia la derecha y seis hacia la izquierda, lo que ofrece un recorrido desafiante y variado para los pilotos.

/CircuitodeSevilla

El ancho del circuito oscila entre los 10 y los 12 metros, proporcionando amplias zonas para adelantamientos y asegurando la seguridad en las curvas más exigentes. La recta principal, de 822 metros, es una de las más largas en los circuitos españoles, superando incluso a la de Jerez, que mide 222 metros menos.

Además del trazado en sí, el circuito cuenta con un paddock de 30.000 m², rodeado de modernas instalaciones. El edificio de boxes, que incluye 35 garajes de 100 m² cada uno, ha sido diseñado para ofrecer el máximo confort y funcionalidad tanto a los equipos como a los pilotos.

A ello se suman una torre de control de tres plantas, un restaurante de 340 m², una sala de prensa de 240 m², un centro médico y oficinas administrativas, todo construido bajo la supervisión de la empresa Dinostuidea Diseño, encargada de ejecutar este ambicioso proyecto.

/CircuitodeSevilla/CircuitodeSevilla

La inauguración del Circuito de Sevilla es un acontecimiento significativo no solo para la provincia de Sevilla, sino para toda Andalucía, que con esta nueva adición contará con un total de siete circuitos de velocidad activos. Estos incluyen las pistas de Guadix (Granada), Monteblanco (Huelva), Almería (Almería), Andalucía (Almería), Jerez (Cádiz) y Ascari (Málaga). La comunidad autónoma se consolida así como un destino privilegiado para los amantes del motor, tanto a nivel nacional como internacional.

Este nuevo trazado no solo está destinado a albergar competiciones de primer nivel, sino que también jugará un papel crucial en el fomento del deporte base, ofreciendo a jóvenes pilotos la oportunidad de entrenar y competir en un entorno de primer nivel. Además, se espera que el circuito atraiga a numerosos eventos y actividades relacionadas con el motor, generando un impacto positivo en la economía local.

Leer también: Tener una MotoGP campeona del mundo en casa ya es posible, concretamente la Ducati de Casey Stoner

La expectación por la apertura del Circuito de Sevilla no podría ser mayor, y ya se ha confirmado el primer evento oficial que tendrá lugar en sus instalaciones. Durante el fin de semana del 14 y 15 de septiembre, se celebrarán dos jornadas de trackday para motos, organizadas por Motor Extremo, y el precio de inscripción es de 170 euros, más el coste del seguro.

Tags: circuito de sevilla, sevilla.


DEJA UN COMENTARIO
CarlosCBR 21 de Agosto de 2024 a las 09:10

¡ES EL CIRCUITO DE CARMONA Y NO EL DE SEVILLA!

CBRFHV 21 de Agosto de 2024 a las 13:15

Está cerca de una urbanización, seguro que va a tener problemas de ruidos .

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.