![]() @ADelgadoM_ |
Fin de semana de mucho trabajo para Pedro Acosta en su vuelta de vacaciones. El piloto murciano ha finalizado en la novena posición en el Gran Premio de Gran Bretaña, donde no se ha terminado de adaptar al circuito de Silverstone, aunque para él el principal problema es otro y es la estrategia que sigue el equipo.
Al finalizar la prueba, Acosta atendía a la prensa y apuntaba que no ha podido rematar el fin de semana por la falta de información de la que disponían en este trazado: “Por lo menos nos vamos a ir de aquí sin hacer cambios en la moto (risas). Ha sido todo una consecuencia, estuve probando el viernes, me quedé fuera de la Q2 y en la Sprint estuvo bien al trabajar con el blando. En carrera solo había montado el medio en el FP1 y ha faltado información”.
En ese sentido, ha instado a KTM a cambiar su estrategia y empezar a trabajar en el conjunto de la marca y no en los problemas individuales de cada uno: "Viendo cómo trabajan otros equipos, quizás podemos sugerir que los pilotos que van más sobrados y pasan a la Q2, el sábado por la mañana podían trabajar en la carrera del domingo".
“En KTM no hemos probado ninguno el medio, intercambio de información hay”, aseguraba el compañero de equipo de Augusto Fernández, que ha indicado que no comprende cómo en la marca austriaca han podido cometer un error de este tipo: “Todos hemos rodado con el blando y el sábado por la mañana podían probar el medio. De cara a Austria se podría empezar a trabajar más en equipo y no en los problemas individuales. El tema es que si sabemos que solo se puede correr con un neumático, tenemos que probarlo si o si”.
El del Red Bull GasGas Tech 3 ha indicado que en KTM deberían seguir los pasos que están dando en otras firmas, donde todos los pilotos trabajan de la mano en el desarrollo de la moto: “El problema es que en Ducati están ganando. Si ellos tienen que hacer probar los neumáticos con cuatro motos, nadie pierde nada. Es un entreno más. No es por quemar gasolina. Es pensar en el desarrollo de la marca. Brad se ha retirado, pero Jack estaba en la misma situación que yo. Llega a un momento en el que solo tenemos tres mapas y necesitamos más información”.
De cara a las próximas citas de la temporada, el piloto español apunta que serán más beneficiosas sobre el papel para ellos, especialmente por la configuración aerodinámica de la RC16: “En Austria nos va a ir mejor que aquí. A nuestra moto le gusta las frenadas fuertes y las rectas, vamos un circuito stop and go, de media y baja velocidad. Nuestra aerodinámica está focalizada en nuestros puntos fuertes. Ahora, si queremos luchar por algo, tenemos que ser igual de buenos en los puntos fuertes”.
Leer también: La decoración Spencer no le trae suerte a Honda
Por último, Acosta ha indicado que tendrán que mejorar especialmente en las curvas rápidas si lo que buscan es seguir luchando por las posiciones de cabeza: “Si mejoramos la moto en las curvas rápidas, estaremos bastante bien. La moto no ha dejado de funcionar, hemos tenido situaciones en la fábrica y circuitos que nos ha ido en contra, eso ha hecho que se note la diferencia”, sentenciaba Pedro Acosta.