![]() Síguenos en WhatsApp |
Marc Márquez llega a Silverstone con las pilas cargadas después de un verano en el que ha tenido tiempo para desconectar en la playa y, al mismo tiempo, afrontar los compromisos publicitarios que implica ser piloto Ducati, entre ellos su primera participación en el World Ducati Week celebrada en el Circuito de Misano Marco Simoncelli a finales del mes de julio.
El #93 ha desvelado sobre el mismo pitlane de Silverstone la Ducati GP23 vintage que llevará este fin de semana con motivo del 75 aniversario del Mundial de Motociclismo, una decoración inspirada en la Garelli con la que Fausto Gresini logró el segundo de sus dos títulos mundiales de 125 cc en 1987.
"Nuestro diseño es especial, porque está todo dedicado a la Garelli con la que Fausto corrió en 1987, así que es una decoración que yo llamaría emocional", comentaba el piloto de Cervera, dispuesta a "intentar hacer un buen domingo con estos colores en la moto" para dedicarle el podio al fundador de su equipo, Fausto Gresini.
Después de un mes de parón, Marc dice afrontar esta segunda mitad de temporada "de forma positiva", empezando por Silverstone, una pista en la que Ducati no ha sido tradicionalmente competitiva: "Silverstone es una pista bonita, no quiero decir nada antes de empezar a rodar en ella, también porque sé que los dos chicos que están aquí conmigo son muy rápidos".
El piloto del Gresini Racing ve "complicado" reducir la brecha de 56 puntos que actualmente le separa del líder del mundial, Pecco Bagnaia. Marc ha reconocido que "llevamos desde Le Mans salvando los domingos, y si quieres luchar por el título tienes que ser igual de constante que Bagnaia y Martín en términos de velocidad. Cuando tienes la velocidad, pero te caes como Martín, eso lo puedes arreglar. Si no tienes la velocidad eso cuesta más. Intentaremos trabajar para dar un pasito más y a ver donde ponen ellos el listón en esta segunda parte".
Sobre su paso por el World Ducati Week, Marc acabó encantado por el trato que recibió en Misano por parte de los más de 90.000 fans que acudieron a este evento tan especial: "Era mi primer WDW, incluso los jefes me dijeron que era allí donde entendería lo que significa formar parte de Ducati. Tengo que decir que es verdad, Ducati no es solo MotoGP. Recibí mucho apoyo de los ducatistas en Misano, todos se lo pasaron muy bien e intentaré defender sus colores en el futuro".
Hoy también le han preguntado por su polémica maniobra sobre Nicolò Bulega en la última vuelta de la Race of Champions, la carrera que enfrentó a pilotos Ducati de MotoGP, WorldSBK y otras disciplinas utilizando la nueva Panigale V4 S. El catalán se ha limitado a decir que él "intentó hacer algo que ya había hecho en MotoGP, pero en ese momento no me di cuenta de que estaba sobre una moto de carretera y, aunque es una moto muy buena, su reacción no fue la que esperaba. Desgraciadamente, acabó como has visto, pero fue un error, por supuesto. No puedo decir nada más al respecto".
Leer también: Las Ducati Ángel Nieto de Martín y Morbidelli
Por último, al de Cervera también le han pedido su opinión sobre la llegada de Simon Crafar al Panel de Comisarios a partir de 2025, donde sustituirá a su director actual, Freddie Spencer: "Le deseo lo mejor a Simon, sé que el puesto que va a ocupar no es fácil. Es un poco como el árbitro en el fútbol, es imposible contentar a todo el mundo. Al final es Dirección de Carrera, hay que adaptarse y entenderlo todo lo mejor posible. Creo que se trata de eso", zanjó Marc.