![]() @ADelgadoM_ |
Raúl Fernández ha disputado su última carrera con la moto del año pasado y ahora ya se está preparando para subirse encima de la RS-GP 2024, una moto que sobre el papel debería ser más competitiva. El español, que llega motivado para probarse encima de la nueva moto, prefiere mantener la calma y no tener expectativas muy altas, aunque espera que pueda acercarse más a los pilotos de cabeza y solucionar así los problemas que tiene actualmente con su moto.
En unas declaraciones concedidas a Crash.net, el piloto madrileño ha apuntado que durante el fin de semana del Gran Premio de Alemania tuvieron un problema inesperado con la presión de los neumáticos, lo que le hicieron perder un tiempo importante, aunque tuvo una buena base en su moto para estar rodando entre los primeros: “Hubo un error, por alguna razón no teníamos la presión adecuada para tener el máximo potencial del neumático. Somos un equipo, ganamos o perdemos juntos y además me dieron una buena moto para clasificarme en la primera fila”.
En la carrera del domingo, el piloto del Trackhouse Racing sufrió especialmente en la segunda mitad de la misma, aunque pudo gestionar la degradación de los mismos para terminar en las posiciones de cabeza: “Durante las 15 primeras vueltas estuve luchando allí, con todas las Ducati y con Miguel, pero en las 15 últimas vueltas hasta el final tuve muchos problemas con los neumáticos. También tiene que ver con la moto (de 2023), el ritmo era bastante lento, pero de todos modos, hice lo máximo y terminamos entre los 10 primeros”.
Una de las principales novedades de cara a la segunda parte de la temporada será que dispondrá por fin de la Aprilia RS-GP 2024, que hasta la fecha solo disponían Aleix Espargaró, Maverick Viñales y su compañero de equipo Miguel Oliveira, por lo que se espera que pueda estar rodando en registros más competitivos y así acercarse a los pilotos de cabeza.
El #25 ha querido mandar un mensaje tranquilizador y admite que la diferencia entre una moto y otra no es tan determinante como puede llegar a parecer en un primer momento: “No es ni un segundo más rápida, aunque es posible que cuando tengamos que cuidar el neumático, con la nueva moto sea más fácil”.
En ese sentido, el español prefiere mantenerse cauto, apuntando que solo ha podido probar la moto en una ocasión, aunque asegura que si desde Noale han confiado en esta moto es por algún motivo: “La he probado en un solo test durante dos tandas, así que no sé qué puedo esperar, Si Aprilia tiene esta moto nueva es porque han visto algo positivo”.
Leer también: John McGuinness: "Rossi tiró de mí hasta hacer mi mejor vuelta de la historia en Silverstone"
El piloto del Trackhouse Racing ha afirmado que la diferencia entre ambas motos es notoria, aunque no es tan grande como se esperaba inicialmente: “Los tiempos de vuelta en comparación con el año pasado son bastante buenos, así que sí, creo que la nueva moto es un poco mejor, pero seguro que no es ni un segundo más rápida”, zanjaba Raúl Fernández.