![]() @todocircuitoweb |
Donát Fodor es, posiblemente, el periodista de dos ruedas más famoso de Hungría. Lleva en esta profesión más de dos décadas, y por sus manos han pasado la mayoría de motocicletas que han llegado a Europa desde el año 2000, colaborando con numerosas revistas impresas de su país y, desde hace unos años, compartiendo sus pruebas en vídeo a través de su canal de YouTube, 'DodorShow'.
Fodor es un piloto rapidísimo y muy hábil, capaz de hacerte un caballito infinito y de rodar en tiempos realmente competitivos en pista. Podríamos definirle como el típico probador de motos 'quemadete', de los que cogen una moto de prensa y "si no te he visto, no me acuerdo", viviendo la vida al límite.
En uno de sus últimos test, nuestro amigo 'Dodor' sufrió un inesperado percance al manillar de la nueva M 1000 XR de BMW, una espectacular sport-touring de 201 cv de potencia puesta a punto por el departamento M Motorsport y valorada en casi 29.000 euros.
'Dodor' estaba grabando unas imágenes para su prueba de la M 1000 XR, rodando detrás de un compañero suyo en una carretera que ambos se conocen al dedillo. El ritmo no es demasiado alto, pero 'Dodor' va haciendo un caballito por aquí, una cruzada por allá... tomas que luego editará y usará en el vídeo final.
Para poder hacer sus diabluras sobre la XR M, el periodista desactiva el control de tracción, dejando los 201 cv de potencia de la BMW a merced de su muñeca derecha. Y entonces llega la catástrofe: después de rodar varios kilómetros, la moto descabalga a la salida de una curva en segunda marcha, 'Dodor' cae al suelo, se golpea con la cabeza en el suelo y queda tendido sobre el asfalto, inconsciente. Por suerte, el carril contrario estaba vacío.
Tras recobrar el conocimiento, 'Dodor' fue trasladado a un hospital cercano, donde le confirmaron la fractura de ocho costillas, una fractura de clavícula en cinco trozos y una fuerte contusión pulmonar.
El propio periodista publicó poco después un vídeo expicando el accidente y el motivo por el que salió por orejas de la M 1000 XR: "Muchos me preguntan por qué desactivé el control de tracción. Lo hice porque impide que puedas hacer caballitos. En mis vídeos, me gusta mostrar la potencia de la moto. Hay periodistas que prueban las motos en un parking... y una moto así solo la puedes probar de verdad si empujas de verdad. También lo desactivé porque llevo años probando motos sin control de tracción, y no quería perder esa sensación de llevar una moto sin el TC".
Tras descartar un problema con la presión del neumático trasero, 'Dodor'siguió investigando las causas de su accidente: "¿Por qué me deslizó el neumático? No fue por pasarme con el gas, ni por neumáticos fríos o porque hubiera suciedad en la carretera. El día antes de probar la moto, me mandaron un vídeo de ella, pero no lo vi. Una empresa norteamericana, Breen Tuning, metió esta moto en un banco de potencia, ellos se dedican a modificar la electrónica de las motos para mejorarla".
"No vi el vídeo porque ya había visto muchos similares, pero me habría ayudado de haberlo visto. Habría sabido que, en segunda marcha, el motor está muy restringido hasta las 6000 - 7000 vueltas. Dicen que puede ser por un tema de emisiones. ¿Y qué ocurre? Que cuando pasas de 7000 vueltas, tienes entre tres y cuatro veces más potencia que una décima de segundo antes. Eso causó mi accidente, di por hecho que la potencia llegaría de un modo más suave", resume el veterano periodista húngaro.
Leer también: La retro-superbike más impresionante ya está aquí: MV Agusta Superveloce 1000 Serie Oro
Puedes ver el vídeo de lo ocurrido a continuación, el accidente se produce a partir del minuto 06:40: