NOTICIAS

Si tengo un accidente con mi moto sin ITV, ¿me cubre el seguro?

Publicado el 13/06/2024 en Actualidad del sector

484

TCRedacción 
Síguenos en WhatsApp

La Inspección Técnica de Vehículos (ITV) es una obligación fundamental para todos los vehículos a motor, incluyendo las motocicletas. Su propósito es asegurar que los vehículos se encuentran en condiciones óptimas para circular, garantizando la seguridad tanto de sus ocupantes como de los demás usuarios de la vía.

Sin embargo, una gran cantidad de motos en España circulan sin tener la ITV al día, ya sea por descuido, desidia, o incapacidad de cumplir con los requisitos. Esta situación plantea una pregunta crucial: ¿qué sucede si tenemos un accidente y no llevamos la ITV al día? A continuación, desglosamos las posibles consecuencias y la cobertura del seguro en estos casos.

Las motocicletas deben pasar su primera ITV cuatro años después de su matriculación inicial. A partir de entonces, deben someterse a esta inspección cada dos años. En el caso de los ciclomotores, la primera ITV es a los tres años, y luego cada dos años. Según datos de AMV, empresa líder en seguros de motos, casi la mitad de las motocicletas en España no tienen la ITV vigente, lo que implica un riesgo significativo tanto para la seguridad vial como para la legalidad de su circulación.

Multas por no tener la ITV al da

Circular sin la ITV al día puede resultar en sanciones económicas considerables:

ITV caducada: No acudir a una estación de ITV en el plazo establecido conlleva una multa de 200 euros.

ITV desfavorable: Si se detectan defectos graves durante la inspección, se tiene un plazo de dos meses para solucionarlos y solo se puede circular hasta el taller y de regreso a la estación de ITV. Infringir esta norma también acarrea una multa de 200 euros.

ITV negativa: En caso de defectos muy graves, la moto debe ser trasladada en grúa al taller y de regreso a la ITV una vez reparada. No cumplir con este procedimiento resulta en una multa de 500 euros.

Además, no tener seguro puede aumentar la multa de 600 a 3.000 euros, y no llevar la tarjeta de la ITV puede acarrear una sanción de 10 euros.

433434

La cobertura del seguro en caso de accidente sin tener la ITV vigente varía dependiendo de las circunstancias del siniestro. A continuación, se explican los diferentes escenarios:

1. Accidente sin Contrario

Si el accidente ocurre sin la implicación de otro vehículo y no se tiene la ITV al día, es probable que el seguro no cubra los daños. Las aseguradoras generalmente especifican en sus pólizas que el vehículo debe tener la ITV en vigor para que el seguro sea válido. Esto se debe a que la ITV es un factor crucial en la evaluación del riesgo. En resumen, si tu moto no ha pasado la ITV y sufres un accidente solo, tendrás que asumir los costos de las reparaciones y cualquier gasto médico.

2. Accidente con Contrario

En el caso de un accidente con otro vehículo, la cobertura del seguro es más compleja:

Cobertura a terceros: Si provocas un accidente y no tienes la ITV, tu seguro aún cubrirá los daños al otro vehículo y a sus ocupantes, así como a cualquier acompañante que llevases. Esta cobertura es obligatoria por la ley de Responsabilidad Civil.

Reclamación de la aseguradora: Después de indemnizar al tercero, la aseguradora podría reclamarte el importe pagado si se demuestra que el accidente se debió a la falta de mantenimiento adecuada de la moto, lo cual incluye no tener la ITV.

Daños propios: No se cubrirán los daños a tu propia moto ni tus gastos médicos si se demuestra que no tenías la ITV al día.

233223

3. Accidente sin Culpa

Si tienes un accidente y la culpa es de otro conductor, la cobertura es más favorable para ti, aunque no tengas la ITV:

Indemnización: El seguro del culpable se encargará de indemnizarte por los daños personales y materiales.

Consorcio de Compensación de Seguros: Si el otro vehículo no está asegurado, puedes reclamar al Consorcio de Compensación de Seguros.

En ambos casos, es importante destacar que si interviene la policía, te enfrentarás a una multa por no tener la ITV vigente.

Leer también: Ahora sí, el adiós definitivo a la Suzuki GSX-R 1000

Otro aspecto crucial es que no se puede pasar la ITV sin tener el seguro obligatorio. Las estaciones de ITV verificarán que la moto esté asegurada a través del Fichero Informativo de Vehículos Asegurados (FIVA).

Tags: accidente, moto, seguro, itv.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.