NOTICIAS

El consejo de Marc Márquez a Honda: "Solo mejorarán si se coordinan sus ingenieros"

Publicado el 10/07/2024 en Mundial de Motociclismo

MarcMarquez-324534543.jpg

TCRedacción 
Síguenos en WhatsApp

Marc Márquez no se ve a sí mismo como un candidato al título de MotoGP, al menos este año con Gresini. El piloto de Cervera ha ofrecido una extensa entrevista a DAZN en la que repasa sus primeras carreras al manillar de la Ducati G23 del Gresini Racing, una charla en la que Marc analiza a sus rivales, habla de su futuro en el Ducati Lenovo Team y también le envía un consejo a su antigua fábrica, Honda, para salir del pozo en el que siguen inmersos.

A pesar de que Marc está a 56 puntos del líder del campeonato, Pecco Bagnaia, el catalán no quiere que le sitúen como un claro rival por el título, sobre todo después del nivel que Pecco y Jorge Martín han venido demostrando durante esta primera mitad de temporada.

"La gente me lo dice", responde Marc sobre sus opciones de ser campeón con Gresini. "He estado cerca, pero tienes que ver la realidad. ¿Cómo voy a estar en la pelea por el mundial? Si vengo salvando los domingos uno detrás de otro, que si salidas, que si esto, que si lo otro... el tema es que no hay uno, siempre hay dos pilotos que son constantemente más rápidos que nosotros, y que están quedando por delante. No me veo para pelear por el mundial. Me veo, y es mi objetivo, intentar quedar entre los tres primeros, que no es fácil aguantar a Bastianini", relata el #93.

Cuestionado por la intensa pelea que este año están manteniendo Bagnaia y Martín por el entorchado de MotoGP, Márquez dice "ver más fuerte a Pecco" en esta contienda porque "tiene la estabilidad mental, que es muy importante, y los resultados. Está cogiendo una inercia... a ver, puede cambiar en dos carreras, pero ha cogido una inercia que da miedo", apunta el piloto de 31 años.

Siguiendo con Bagnaia, Marc cree que su fichaje por el Ducati Lenovo Team "le ha sentido bien", y tiene claro lo que haría de ponerse en la piel del piloto turinés: "Si yo fuera él, lo afrontaría como un reto. El piloto que tiene más mundiales de ahora en la parrilla de salida, me lo pondrán a mi lado con la misma moto, y voy a demostrar a la gente que lo gano. Pero le tienes que preguntar a él cómo se lo ha tomado".

Márquez siempre ha defendido que, pensando en 2025, se planteaba tres escenarios diferentes. Los dos primeros pasaban por seguir en Ducati, ya fuera en Gresini con una GP25 o vistiendo de rojo en la escudería oficial, y la alternativa pasaba por abandonar la disciplina ducatista y fichar por otra fábrica europea, una posibilidad que Marc nunca descartó: "Era un planteamiento, la opción C, pero sí, ¿por qué no? Hay dos marcas más, que son europeas, y lo están haciendo bien. Tienen un método de trabajo y una progresión, y ganan carreras. Era una opción real y factible".

6556

Finalmente, Ducati priorizó la experiencia y el talento de Márquez por encima del tesón y la velocidad de Jorge Martín; según cuenta Marc, el argumento que Ducati le dio a la hora de ficharle fue "recto y estricto", marcado únicamente por sus resultados en pista: "La contestación de Ducati siempre ha sido la misma: 'Viendo tu progresión en estas primeras carreras con la GP23 lo estás haciendo muy bien, creemos que lo puedes hacer muy bien con la moto oficial'. Yo dije 'vale, acepto'. Hablamos las condiciones, yo estaba contento, y ya está".

La subida de Márquez al Ducati Lenovo Team coincidirá con otro cambio importante dentro de la fábrica de Borgo Panigale; después de cuatro temporadas, los italianos volverá a tener seis motos en parrilla y no ocho, un hecho que, para Marc, "estaba escrito que Ducati perdía dos motos, lo quería el campeonato".

Leer también: La retro-superbike más impresionante ya está aquí: MV Agusta Superveloce 1000 Serie Oro

"Yo como ducatista prefiero que haya ocho Ducatis en pista porque tienes más información, pero como fan de MotoGP, tiene que haber cuatro Yamaha en pista, no ocho Ducatis, es una ley escrita... que no está escrita. Los japoneses deben llegar a un nivel bueno, el campeonato lo necesita", apunta a un Márquez que, además, le da un consejo a su antigua fábrica, Honda, para salir del pozo en el que están sumidos: "Honda solo mejorará si se coordinan sus ingenieros", zanja el #93.

Tags: Marc Marquez, Honda, motogp.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.