![]() Síguenos en WhatsApp |
Gigi Dall'Igna ha tenido un mes de junio de lo más ajetreado. En cuestión de 30 días, su fábrica, Ducati, ha fichado a Marc Márquez para su equipo oficial, ha perdido al piloto que actualmente lidera la general de MotoGP con una Ducati -Jorge Martín-, y además se ha quedado sin su equipo satélite de referencia, PRAMAC, escudería que el pasado sábado cerró un acuerdo por siete temporadas con Yamaha.
Ante este panorama, el director general de Ducati Corse pasó por el micrófono de SKY Sport durante la jornada dominical del Gran Premio de los Países Bajos para valorar todo lo ocurrido en estas últimas semanas, empezando con un agradecimiento hacia el PRAMAC Racing por haber sabido gestionar tan bien las dos motos oficiales que el equipo de Paolo Campinoti ha disfrutado en su box durante estas últimas campañas.
"Quiero dar las gracias a Pramac, porque con su contribución hemos sido capaces de hacer crecer nuestra moto y también a los jóvenes talentos", apuntó un Gigi que lamenta "perder a un equipo tan importante" en 2025 como es PRAMAC, consciente de que "todo el mundo quería que perdiéramos un equipo el próximo año", lo que deja al ejército de Ducati en seis motos de 2025 en adelante.
Dall'Igna aclara que su fábrica "no va a cambiar su filosofía" ahora que PRAMAC dejará de trabajar con ellos a final de año; asegura que "hemos firmado con Aldeguer, tratando de hacer con él lo que hemos hecho en los últimos años con Enea y Martín. Este será el reto que tenemos por delante y la vida sigue", subraya un Dall'Igna que, hilando con el futuro de Fermín Aldeguer, cuenta que "correrá en uno de nuestros dos equipos satélite, pronto sabréis en cuál".
Sobre el adiós de PRAMAC, Dall'Igna cree que "si Marc se hubiera ido con ellos, habría sido diferente, pero era complejo mantener a dos pilotos". En este punto, el patrón de Ducati Corse despeja cualquier duda y puntualiza que "Márquez no tiene la culpa" de la ruptura de relaciones con PRAMAC, añadiendo que "había que elegir un piloto y teníamos tres a nuestra disposición, sabiendo que acabarían en el mercado".
Dall'Igna también intenta explicar los motivos que han llevado a Ducati a elegir al mayor de los Márquez como compañero de Pecco Bagnaia, insistiendo en que "no hemos puesto a Márquez al lado de Bagnaia para poner a prueba a Pecco, como he leído en algunos periódicos. Pecco es nuestro abanderado, ha ganado dos títulos con Ducati y está haciendo cosas maravillosas. Nos pareció correcto tener a los dos mejores pilotos posibles en el equipo".
Al mandamás de Ducati Corse también le preguntaron por el futuro de Fabio Di Giannantonio, "un excelente piloto" en palabras de Dall'Igna que "está haciendo una excelente temporada", revelando que "junto con Marc, es el que mejor interpreta la GP23 y nuestro objetivo es que siga con nosotros, aunque será complicado", señala con relación al interés de PRAMAC y Yamaha por fichar a Di Giannantonio.
Leer también: Yamaha tiene el ojo puesto en Alonso López para subir a MotoGP: "Le estamos siguiendo"
Por último, Gigi adelanta una novedad importante sobre los planes de Ducati a partir de 2026, momento en el que la fábrica de Borgo Panigale retirará una de sus motos oficiales para dejar únicamente las dos GP26 del Ducati Lenovo Team y una tercera máquina de fábrica en uno de sus dos equipos satélite: "Queremos hacer tres motos oficiales y tres motos del año anterior. Creo que eso es lo mejor y ese es nuestro objetivo. De momento no estamos preparados para hacer ningún anuncio, pero llegarán pronto", zanja Dall'Igna.