![]() @todocircuitoweb |
La estructura que actualmente lidera la general de MotoGP y que es, además, la vigente campeona del mundo por equipos, PRAMAC Racing, abandonará la seguridad de Ducati a final de temporada para embarcarse en un nuevo y desafiante proyecto junto a Yamaha, fábrica que ha logrado convencer a Paolo Campinoti para cambiar sus dos Desmosedici por sendas YZR-M1.
Hoy, la afición y gran parte del paddock de MotoGP se preguntan qué motivos han llevado a PRAMAC a dejar a un lado su larga y fructífera relación con Ducati después de casi 20 años trabajando codo con codo, máxime cuando el equipo de Campinoti tenía garantizado por contrato el seguir disfrutando de dos motos de fábrica también en 2025 en caso de haber renovado su acuerdo con los de Borgo Panigale.
En declaraciones ofrecidas a GPone.com, el propietario del equipo PRAMAC ha querido aclarar que "no se trata de una cuestión de dinero" tal y como se venía comentando desde hace semanas, negando así que los supuestos cuatro millones de euros que Yamaha habría destinado a este proyecto sean el motivo principal del cambio de PRAMAC:
De hecho, Campinoti asegura que "a corto plazo perderemos dinero, porque no vamos a recibir las variables de los patrocinadores", subrayando que, además, "no creo lo más mínimo que podamos conseguir los mismos resultados a los que estábamos acostumbrados" en su nueva etapa junto a los de Iwata.
Según afirma Paolo Campinoti, lo que le convenció de Yamaha a la hora de sellar con ellos un contrato de siete temporadas fue "su proyecto", destacando que la firma de los diapasones es "una empresa gloriosa que ha ganado mucho y que consiguió su último título hace apenas tres años con Quartararo", convencido de que "volverán a ganar" tarde o temprano.
El patrón de PRAMAC también está satisfecho con el trato de fábrica que recibirá su escudería de 2025 en adelante, "un equipo de fábrica ampliado" han sido sus palabras, y no esconde que la decisión de romper su vinculación con Ducati le llevó "mucho tiempo debido a mi profunda amistad con Gigi Dall'Igna".
Leer también: "Un piloto que cobra 12 millones acabó detrás mía en la última carrera", se queja Jack Miller
A Campinoti le costó dar el paso adelante para zanjar su colaboración con Ducati, y asegura que lo vivido en el último Gran Premio de Italia fue determinante a la hora de mover la balanza en favor de Yamaha: "Me decidí cuando vi que el adelantamiento de Bastianini a Martín en Mugello despertó un entusiasmo increíble en el garaje de Ducati. Entiendo a Tardozzi, pero también estaban Claudio Domenicali, Milicia (Director Global de Ventas de Ducati), todos en fin... pero por qué, ¿Martín no es uno de sus pilotos?", concluye el mandamás de PRAMAC.