NOTICIAS

Yamaha lanza su nuevo cambio de marchas manual automatizado Y-AMT

Publicado el 25/06/2024 en Novedades

/YamahaXSR900GP-35453.jpg

TCRedacción 
Síguenos en WhatsApp

Yamaha ha lanzado su nuevo sistema de cambio de marchas manual automatizado Y-AMT, marcando un hito en la historia de la tecnología sobre dos ruedas. Esta innovación representa un avance significativo al combinar la adrenalina de la conducción manual con la comodidad y eficiencia de los sistemas automáticos, prometiendo transformar la experiencia de conducción para motoristas en todo el mundo.

El cambio de marchas Y-AMT elimina la necesidad de la palanca de cambios tradicional, permitiendo a los pilotos operar la motocicleta únicamente con las manos. Este sistema se basa en el concepto de que las manos tienen una conexión más directa y rápida con el cerebro que los pies, facilitando cambios más rápidos y precisos con solo pulsar un botón.

Esta característica no solo simplifica la mecánica de cambio, sino que también reduce los tiempos de reacción, permitiendo que el piloto se concentre más en la aceleración, frenado y maniobras, especialmente útil en curvas cerradas y conducción deportiva.

Los diseñadores de Yamaha han equipado el Y-AMT con dos opciones de cambio: un modo manual (MT) accionado con los dedos y un modo totalmente automático (AT) con dos configuraciones. El modo MT permite cambios de marcha rápidos y precisos sin la necesidad de un embrague, utilizando dos pequeñas manetas tipo balancín ubicadas cerca de los puños del manillar, accesibles fácilmente incluso con guantes. Estas manetas están marcadas con símbolos positivos y negativos para cambios ascendentes y descendentes respectivamente, haciendo que el cambio de marchas sea intuitivo y eficiente.

En cuanto al modo automático, ofrece dos programas ajustables según las preferencias del piloto y las condiciones de la carretera: "D+" para una respuesta más deportiva a altas revoluciones y "D" para una conducción más suave y conservadora, ideal para uso urbano o de larga distancia. Esta flexibilidad es un gran avance respecto a los sistemas automáticos anteriores, permitiendo una personalización sin precedentes que se adapta tanto a la conducción deportiva como al touring o desplazamientos cotidianos.

Y-AMTY-AMT

La integración del sistema Y-AMT con otras tecnologías avanzadas de Yamaha, como el control de acelerador "ride-by-wire" (YCC-T), modos de conducción conmutables y funciones de control de crucero, ofrece una experiencia de conducción completamente configurada para cualquier situación.

Este nivel de integración técnica subraya la filosofía Jin-Ki Kanno de Yamaha, que busca intensificar la conexión entre el piloto y la máquina, proporcionando una sensación de satisfacción profunda y excitación intensa al conducir.

Yamaha no es nueva en el ámbito de las innovaciones de cambio automático. Hace casi dos décadas, la compañía desarrolló el sistema YCC-S para el modelo Sport Tourer FJR1300, que ya en su momento representaba un adelanto significativo en la tecnología de cambios automáticos.

Y-AMT

El nuevo sistema Y-AMT es un testimonio de la evolución continua de Yamaha, ofreciendo mejoras sustanciales en términos de peso, diseño y funcionalidad. Con un peso de solo 2,8 kg y un diseño compacto y ligero, el sistema Y-AMT mantiene la agilidad y facilidad de manejo de las motos convencionales sin comprometer el rendimiento.

Leer tambiénAsí envía Ducati una Panigale V4 Jorge Martín Réplica de 70.000 euros

En este vídeo puedes ver su funcionamiento y los distintos modos de cambio que ofrece el sistema Y-AMT:

Tags: yamaha, y-amt, cambio de marchas, automatico.


DEJA UN COMENTARIO
Pelos león 25 de Junio de 2024 a las 11:28

Ojo , dice Accesible fácilmente incluso con guantes , por si a alguno se nos ocurre conducir una moto algún día con guantes .....

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.