NOTICIAS

Honda pone fecha a la extinción de sus motos y coches de combustión

Publicado el 13/06/2024 en Motos Eléctricas

4334

TCRedacción 
Síguenos en WhatsApp

Honda, el mayor fabricante de motocicletas del mundo, ha anunciado que dejará de fabricar vehículos de combustión interna para el año 2040. Esta decisión se enmarca dentro de su ambicioso plan de electrificación, que abarca tanto motocicletas como automóviles, y refuerza su compromiso con un futuro más limpio y ecológico.

El anuncio se hizo durante la presentación del "Resumen de la Estrategia de Inversiones y Dirección de las Iniciativas de Electrificación de Honda para 2024". En esta presentación, la compañía destacó su objetivo de lograr que el 100% de sus ventas globales de vehículos sean eléctricos (EVs) y de pila de combustible (FCEVs) para el año 2040. Este ambicioso objetivo incluye todos sus productos de movilidad, desde motocicletas hasta automóviles.

Para 2030, Honda se ha propuesto que los vehículos eléctricos y de pila de combustible representen el 40% de sus ventas globales de automóviles, con una producción de más de 2 millones de unidades de EVs. Este es un paso crucial hacia la transición total a vehículos eléctricos, y la compañía planea introducir una serie de iniciativas para lograrlo.

Honda tiene planes de invertir aproximadamente 10 billones de yenes (60 millones de euros) en recursos durante los próximos diez años, hasta el año fiscal 2031. Esta inversión no solo se destinará al desarrollo de vehículos eléctricos, sino también a fortalecer la marca de Honda en el mercado de EVs y construir una base de negocios sólida para el futuro. 

Un aspecto clave del plan de Honda es el desarrollo de productos de micro-movilidad. Para finales del año fiscal 2026, Honda introducirá en Japón un producto de micro-movilidad equipado con el nuevo Honda Mobile Power Pack (MPP), una batería intercambiable y recargable diseñada por Honda para ser utilizada en una variedad de dispositivos de movilidad eléctrica. Este vehículo, del cual no hay más información, contará con cuatro MPPs como fuente de energía, lo que mejorará significativamente las aplicaciones de movilidad eléctrica en entornos urbanos.

4343

Además, la compañía lanzará una motocicleta eléctrica este año, que estará propulsada por dos MPPs. Este lanzamiento marcará el comienzo de una nueva era para las motocicletas de Honda, adaptándose a las necesidades de un mercado en rápida evolución hacia soluciones más sostenibles.

Aunque Honda reconoce el potencial de los e-Fuels (combustibles sintéticos) como una solución alternativa, la compañía ha señalado que la tecnología aún no ha madurado lo suficiente como para basar su planificación en ella. Por lo tanto, Honda se centrará en la electrificación como la solución más efectiva para reducir las emisiones y avanzar hacia un futuro más sostenible.

La transición hacia un futuro completamente eléctrico representa un cambio importante tanto para Honda como para sus consumidores. Los futuros propietarios de modelos icónicos como la Africa Twin, la saga CBR o los modelos off-road CRF aún tienen tiempo para disfrutar de estos vehículos, pero deben ser conscientes de que el tiempo para adquirirlos es limitado.

Leer también: La Africa Twin más cuqui de la historia se acaba de vender por un dineral

Este cambio también implicará una transformación en la infraestructura de soporte y mantenimiento de vehículos eléctricos. Honda se prepara para este desafío desarrollando una red robusta de estaciones de carga y servicios especializados para EVs, asegurando que sus clientes reciban el mismo nivel de atención y soporte que han llegado a esperar de la marca.

Tags: honda, combustion, electricos.


DEJA UN COMENTARIO
El piedras 13 de Junio de 2024 a las 19:53

No lo veo. Nos están intentando meter, si o si, vehículos eléctricos, pero: * No contaminamos con combustibles fósiles, pero vamos a tener una montaña de baterías y todavía no saben que van a hacer con ellas. Es decir desnudamos un santo para vestir otro. * no es lo mismo un coche que una moto. Por mucha batería que quieran poner en una moto, la autonomía siempre estará muy limitada. * si hacemos rutas por los diferentes parajes de esta España, no me imagino poniendo postes recargables en plena sierra de Gredos, o en los Pirineos, para recargar nuestras motos. * Y luego el tiempo de recarga. En fin, sigo sin verlo. Las motos que tenemos ahora habrá que cuidarlas con todo el mimo del mundo para que nos dure toda nuestra vida y que podamos seguir disfrutandolas. Ráfagas desde una BMW 1200 RT

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.